Miedo al coronavirus: reducirán frecuencias de vuelos internacionales
La restricción será del 30 por ciento para reducir los riesgos de que entre a la Argentina la nueva cepa que afecta a Europa. La medida ya es conocida por las empresas aéreas y afecta incluso a Aerolíneas Argentinas, que había programado 60 frecuencias este mes.
En búsqueda de contener el aumento de contagios, el Gobierno Nacional reducirá el 30 por ciento las frecuencias de vuelos internacionales que salen y entran al país.
Según publica Infobae, habrá una nueva restricción para los vuelos que no implicará cerrar el aeropuerto de Ezeiza, sino reducir de 10 a 7 los vuelos semanales.
Esto busca, fundamentalmente, evitar el ingreso a la Argentina de la nueva cepa de coronavirus, que afecta en especial a Europa.
La medida complementa una tomada hace dos semanas atrás, que ya había restringido los ingresos por vía terrestre y aérea.
Las empresas aéreas estaban notificadas de la disminución de vuelos que se venía, ya que se les había pedido que armaran una propuesta con la reducción del 30 por ciento.
Entre las empresas afectadas aparece la propia Aerolíneas Argentinas, que ya había retomado casi todas sus rutas internacionales y que tenía previsto realizar 60 frecuencias solo en enero.

Argentina y Estados Unidos dieron el puntapié inicial para un hito histórico

Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, a un paso del rechazo en el Senado

Sorpresa: ¿hay más hombres o mujeres jueces y fiscales en Mendoza?

Massa reaparece en escena y busca tener un rol particular en el peronismo

La Libertad Avanza continúa robándole votantes al kirchnerismo en PBA

Los legisladores no le hacen caso a Axel Kicillof y estiran la definición

El insólito argumento de Leila Gianni para defender la agresión a Pablo Grillo
