Gremialista docente comparó las aulas con las fiestas clandestinas
Alejandra Bonato, secretaria gremial de Ctera, dijo que el regreso a las clases presenciales es inviable por el rebrote de casos de coronavirus.
La secretaria gremial de CTERA, Alejandra Bonato, realizó polémicas declaraciones respecto al regreso a clases presenciales, luego de que hoy la Ciudad de Buenos Aires resolviera que empezarán el 17 de febrero
Precisamente hoy, tras una reunión entre autoridades del Ministerio de Educación porteño y los gremios docentes para discutir el modo en que se dará inicio al ciclo lectivo 2021, la gremialista docente comparó la circulación del virus en un colegio con las fiestas clandestinas.
El sector sindical insiste que volver a las aulas es inviable debido el rebrote de contagios de coronavirus.
“Nadie más que los maestros y maestras queremos volver a nuestros puestos de trabajo, que son dentro de un edificio escolar. Pero en este momento nadie sabe qué va a pasar con este virus”, aseguró Alejandra Bonato en declaraciones a TN.
“Lo dijo ayer el ministro de Salud de la Ciudad, (Fernán) Quirós, que ellos iban a seguir evaluando la situación para respetar el semáforo epidemiológico de acá al 17 de febrero”, agregó la dirigente.
Bonato destacó que “en la escuela no solo circulan chicos menores de 18 años. También lo hacen los docentes, los auxiliares, los padres”. Y añadió: “Tenemos escuelas con 1000 docentes, por ejemplo la escuela Raggio. El nivel de circulación dentro de una escuela es tan alto que podría compararse a una fiesta clandestina”.
Y aclaró: “No, no. No estoy comparando. Yo hablaba del nivel de circulación del virus”.
"Sería bárbaro que se pudieran dictar clases con 10 alumnos por aula, pero hace falta inversión en infraestructura, necesitamos más docentes, docentes suplentes. Si no, estamos generando una sobrecarga de trabajo. Estamos todos agotados después de un año de virtualidad, pero los contenidos se pueden recuperar. La vida no”, completó.