Las Heras

Municipales denuncian recortes salariales por quita de ítem

Empleados de la Municipalidad de Las Heras sostienen que sufrieron un recorte salarial en abril debido a la quita de un importante ítem, lo que le provocó pérdidas entre 1.000 y 2.000 pesos en sus haberes.

Nicolás Munilla
Nicolás Munilla jueves, 30 de abril de 2020 · 07:08 hs
Municipales denuncian recortes salariales por quita de ítem
Foto: ALF PONCE / MDZ

Empleados de la Municipalidad de Las Heras denuncian que sufrieron un recorte salarial en abril debido a la quita de un importante ítem, lo que le provocó pérdidas entre 1.000 y 2.000 pesos en sus haberes.

Mientras algunos trabajadores del municipio lasherino son acusados de cobrar sueldos duplicados en el Estado, tal como detectó recientemente el Tribunal de Cuentas y que fue publicado ayer por MDZ, otros padecen imprevistas quitas en sus magros salarios. Eso denuncian varios empleados de planta permanente que trabajan en sectores como Salud, hoy uno de los más activos por la pandemia mundial de coronavirus, quienes perdieron parte de su poder adquisitivo por una maniobra desconcertante en sus bonos.

Según testimonios recopilados por MDZ, el ítem en cuestión se denomina Compensación Funcional, una suma no remunerativa de 3.100 pesos que el municipio abonaba desde hace tiempo en forma de adicional por horas extra, aunque en la práctica funcionaba como una especie de ayuda económica para engrosar el salario neto.

El primer movimiento fue detectado en marzo, cuando algunos trabajadores encontraron que recibieron menos dinero en sus cuentas sueldo. "En el bono vimos que parte del adicional (unos 1.000 pesos) lo habían trasladado al básico, pero como fue absorbido por los descuentos de obra social y jubilación, terminamos perdiendo entre 500 y 700 pesos", explicó una empleada municipal.

Ahora en abril, grande fue la sorpresa al descubrir que les habían retirado el ítem sin compensación alguna. "Directamente lo sacaron sin pasarlo siquiera el básico. Es una maniobra indigna en plena pandemia y cuando más esfuerzo ponemos en el trabajo", sostuvo otro trabajador. Por ejemplo, un administrativo de planta clase A3 que trabaja 30 horas semanales, cobraba en enero unos 14.600 pesos, mientras que este mes su sueldo de bolsillo bajó a 13.000 pesos.

 

Los trabajadores consultados apuntaron por esta decisión a la Coordinación de Salud y la Jefatura de Gabinete del municipio.

MDZ intentó comunicarse con autoridades de la Municipalidad de Las Heras, pero sin resultado favorable.

Archivado en