Piden agravar las penas por corrupción durante la pandemia
Se trata de un proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados que busca agravar las penas para delitos contra la administración pública. “Es intolerable que nos roben, pero es aún peor en medio de una pandemia", afirmó el diputado Maximiliano Ferraro.
Desde el bloque de diputados de la Coalición Cívica ARI han presentado un proyecto de ley que propone agravar las penas por corrupción. En concreto agrava las sanciones de los delitos que se cometieran contra la administración pública, cuando quienes lo cometan se aprovechen de situaciones excepcionales como la actual pandemia de coronavirus.
“Es intolerable que nos roben, pero es aún peor en medio de una pandemia. Por eso proponemos elevar la escala penal de estos delitos”, señalaron en un comunicado de prensa.
Además, aseguraron que Argentina "tiene que mejorar los procesos de licitaciones y compras y no volver atrás con los avances que se lograron durante la gestión anterior" y exhortaron a "combatir la corrupción enquistada en muchos lugares de las compras públicas hace años”.
Los diputados proponen que “cuando alguno de los delitos previstos en el Código Penal se cometiera en perjuicio de la administración pública y aprovechando las facilidades de un desastre, conmoción, o emergencia pública, la escala penal correspondiente al delito del que se trate, se elevará en un tercio en su mínimo y en su máximo, sin que ésta pueda exceder el máximo legal de la especie de pena que corresponda”.
“Nos preocupan los procesos de compras que se dan en el marco de esta emergencia, los controlaremos desde nuestro rol de legisladores en todas las jurisdicciones donde los detectemos", afirmaron.
Sin embargo, los legisladores advirtieron que "si no llegamos a evitarlo, e igual se comenten delitos, queremos que quienes los cometan sepan que deberán enfrentar penas graves y efectivas”.
“Con esta modificación del Código Penal creemos que proponemos una herramienta que va ayudar a los Ejecutivos en la transparencia e integridad de las compras”, explicaron los legisladores.
“La situación de indefensión en la que se encuentra la administración pública en este tipo de situaciones, y el aprovechamiento de dicha situación para cometer delitos en perjuicio de la misma merece un mayor reproche penal”, argumentaron los legisladores en los fundamentos del proyecto.

Cómo será el operativo policial para la próxima marcha por los jubilados

Axel Kicillof cruzó a Clarín por una nota sobre la marcha por los jubilados

Sorpresivo elogio de un exfuncionario de Alberto Fernández a Milei

Guillermo Moreno advirtió que por la crisis del Congreso, la Federal se hartó

La advertencia a Bullrich de la hija de la mujer agredida en el Congreso

Bullrich tomará medidas tras los incidentes en la marcha por los jubilados

Milei saludó a Bilardo por su cumpleaños y se declaró nuevamente "bilardista"
