El rector Pizzi donó el 20% de su sueldo y creó el fondo Covid-19 de la UNCuyo
La máxima autoridad de la Universidad Nacional de Cuyo invitó a otros funcionarios y miembros de esa casa de estudios a que se sumen a su iniciativa. Con lo que se recaude se reforzarán las acciones en materia de salud y el acceso a la educación en su modalidad virtual.
El rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, se sumó a la acción que vienen teniendo algunos funcionarios políticos, ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, y donó de forma voluntaria el 20% de su sueldo. El dinero será transferido al Fondo Covid-19 UNCuyo, una cuenta conformada para reunir todos los aportes de los equipos de gestión e integrantes de la Universidad a los que Pizzi invitó a sumarse con el objetivo de continuar trabajando en soluciones a problemas vinculados a la pandemia.
La decisión, explicaron desde esa casa de estudios, se sustenta en la necesidad de que la UNCuyo continúe y refuerce las acciones que viene desarrollando tanto en materia científica, como sanitaria y a nivel social. Desde el Rectorado entienden como un desafío seguir garantizando el acceso a la educación y que éste sea igualitario, para las instancias de enseñanza y aprendizaje en la modalidad virtual.
“Desde el Hospital Universitario, pasando por las direcciones de Salud Estudiantil y de Medicina del Trabajo, la UNCuyo no es una excepción a lo que afrontan los gobiernos nacional y provincial frente a la pandemia. Por esto es que este fondo se usará para que nuestros efectores puedan atender las situaciones generadas en torno al Covid-19. Específicamente, el Hospital podrá adaptarse para recibir internaciones, con más camas y mayor cobertura”, detalló el Rector, acerca de uno de los impactos directos que podrá tener en el sistema sanitario de la Universidad la inversión que se reúna.
Pizzi destacó que el Fondo servirá también para que los y las estudiantes que no tienen la posibilidad de asistir a clases virtuales por falta de elementos tecnológicos como celulares o coberturas de Internet, puedan hacerlo en tiempo y forma.
Además, el Rector hizo extensiva la convocatoria, aclarando que la cuenta del Banco Patagonia (agente financiero de la Universidad) que ya está creada, quedará abierta para todo aquel que desee contribuir a que la UNCuyo siga aportando a mejorar la situación de todos los mendocinos.
Ahora se trabaja en el formulario de adhesión que se habilitará desde esta entidad para que los donantes voluntarios completen, y se les realice el débito automático del sueldo correspondiente al mes de abril.
“Invito a mi equipo de gestión, a decanas y decanos, y a sus propios equipos a participar en esta iniciativa, que se traducirá en insumos y en una clara mejora de la perfomance de salud que ofrece la Universidad a la comunidad mendocina”, concluyó Pizzi.
Datos de la Cuenta Banco Patagonia:
- CBU: 0340060900600003539000
- Cuenta: CC $ 60-600003539-0
- CUIT: 30546669463

Más cambios en el Gobierno: reemplazaron a un funcionario clave en Seguridad

La alarmante cifra de fallecidos en accidentes de tránsito que expuso Cobos

Tras el 24 de marzo, Cúneo Libarona celebró el recorte en Derechos Humanos

Cómo es el adicional salarial que desactivó el paro de ATE contra el Gobierno

Kicillof se refirió a las elecciones: PASO, desdoblamiento y críticas a Milei

IMPSA confirmó a un exfuncionario del Gobierno como directivo

Villarruel sobre el aborto: "Es abandonarnos a la mediocridad"
