Alberto Fernández apunta a un acuerdo con el FMI, pero con objetivos
El presidente aseguró que busca cerrar un acuerdo rápido para despertar confianza.
Alberto Fernández manifestó que "un acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) despertará la confianza", a través de "un programa de objetivos" y "una mejor redistribución del ingreso".
En una entrevista con la señal NET TV, Fernández dijo que "el objetivo de la economía argentina "es lograr la racionalidad" tras "un déficit fiscal que creció por la inversión adicional para superar la pandemia" del coronavirus.
El Presidente remarcó que "hay que reducir el déficit público" porque "no es bueno en ninguna circunstancia", y consideró que "la reducción del déficit va a ayudar a que la inflación vaya cediendo".
Según Fernández, para eso hay dos posibilidades: "Una es achicar la economía, que genera pobreza y reduce la actividad económica; y la otra es crecer, como hicimos en 2003 con Néstor (Kirchner), sin los programas del Fondo, que ya sabemos cómo terminan".
Por eso, apostó que un "acuerdo definitivo" con el FMI "despertará la confianza", a través de "un programa de objetivos" y "una mejor redistribución del ingreso".
Acerca de la suba de precios el primer mandatario puso como ejemplo que en la construcción hubo situaciones "especulativas de algunos corralones" y alertó que están trabajando con la Secretaría de Comercio porque "nadie puede especular con esto".
"No lo voy a permitir", subrayó el Presidente, quien dijo que no tolerará "la especulación en pandemia con gente que está sufriendo y con gente por debajo de la línea de la pobreza".
En ese sentido, Fernández consideró que "los grandes perdedores de la pandemia fueron los cuentapropistas, los empleados y las Pymes", que "recién ahora ven una recuperación".
![Foto que representa a Luis Caputo acusó a los gobernadores por no bajar impuestos](/u/fotografias/m/2024/6/5/f265x149-1604680_1610338_5050.jpg)
Luis Caputo acusó a los gobernadores por no bajar impuestos
![Foto que representa a Misiones se prepara para un casamiento que unirá lo que la política divide](/u/fotografias/m/2025/1/21/f265x149-1704647_1710305_5050.jpeg)
Misiones se prepara para un casamiento que unirá lo que la política divide
![Foto que representa a Cornejo recorrió la Ruta 99 en El Challao y cuestionó al Gobierno anterior](/u/fotografias/m/2025/1/21/f265x149-1704694_1710352_5050.jpg)
Cornejo recorrió la Ruta 99 en El Challao y cuestionó al Gobierno anterior
![Foto que representa a El unánime pedido a Javier Milei: "Bajar las malditas retenciones"](/u/fotografias/m/2019/12/14/f265x149-5776_11434_5134.jpg)
El unánime pedido a Javier Milei: "Bajar las malditas retenciones"
![Foto que representa a La Justicia falló en contra de una medida adoptada por el kirchnerismo](/u/fotografias/m/2021/12/15/f265x149-1151818_1157476_4552.jpg)
La Justicia falló en contra de una medida adoptada por el kirchnerismo
![Foto que representa a "Occidente está en peligro", la frase que Milei inmortalizó en Davos en 2024](/u/fotografias/m/2024/1/18/f265x149-1538232_1543890_2869.jpg)
"Occidente está en peligro", la frase que Milei inmortalizó en Davos en 2024
![Foto que representa a Paro de trenes: El Gobierno apuntó contra La Fraternidad](/u/fotografias/m/2023/12/5/f265x149-1517660_1523318_5050.jpg)
Paro de trenes: El Gobierno apuntó contra La Fraternidad
![Foto que representa a El pedido de la mujer de Nahuel Gallo, durante el cumpleaños de su hijo](/u/fotografias/m/2024/12/15/f265x149-1689978_1695636_5050.jpg)