El preocupante dato sobre Gran Mendoza que destacó Alberto Fernández
Hasta ayer, el 92 por ciento de camas de terapia intensiva en Gran Mendoza estaban ocupadas. El área metropolitana ocupa el tercer lugar a nivel país, detrás de General Roca (Río Negro), que está primero con el 98 por ciento; y Rosario (Santa Fe), segundo con el 96 por ciento.
El presidente Alberto Fernández marcó en cuadros la situación epidemiológica de Mendoza respecto del coronavirus.
El más preocupante fue el que marcó que, hasta el 8 de octubre (ayer), el 92 por ciento de camas de terapia intensiva en Gran Mendoza estaban ocupadas. El área metropolitana ocupa el tercer lugar a nivel país, detrás de General Roca (Río Negro), que está primero con el 98 por ciento; y Rosario (Santa Fe), 96 por ciento.
También detalló una situación compleja en materia de camas UTI de toda la provincia, aunque menos grave que la del área metropolitana: el 81 por ciento de ocupación hasta el 8 de este mes. Pero se encuentra segunda, detrás de Río Negro, que tiene el 88 por ciento de camas UTI ocupadas.
En tanto, Mendoza fue ubicada tercera en cuanto a casos confirmados por semana epidemiológica, detrás de Santa Fe y Córdoba. La línea apareció con color verde, a diferencia de las otras provincias, que figuraron pintadas de amarillo y verde.
Por otro lado, Mendoza respira un poco y ocupa el noveno lugar en cuanto a "la tasa de incidencia acumulada al 7 de octubre cada 100.000 habitantes", según las estadísticas nacionales presentadas hoy.

La importante novedad sobre la salud del intendente mendocino que sufrió un ACV

Caso Yáñez: acceden al celular de Alberto Fernández

¿Derogar la Coviar o reconstruirla?

Carrió habló de la campaña porteña y lanzó críticas a los candidatos

Desde Coviar estallaron por el proyecto para eliminar los aportes obligatorios

Senadores postergaron tratar Ficha Limpia y harán homenaje al papa Francisco

Tras la muerte de Francisco, el Gobierno espera "un papa menos comunista"
