Proyectan construir un hotel en la terminal de Mendoza
Desde el gobierno provincial impulsan la posibilidad de prorrogar la concesión de la terminal para que el concesionario haga la inversión. El objetivo es que un Hotel tres estrellas funcione en la terminal de ómnibus.
Un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo provincial apunta a prorrogar a 40 años la concesión de la Terminal de Ómnibus de Mendoza. El objetivo es que los actuales concesionarios vean viable la posibilidad de construir un hotel tres estrellas en el ala oeste. Lo llamativo es que la concesión se dio por 20 años en el año 2017 y ya se está hablando de prorrogarla al menos otras dos décadas.
El martes la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, estuvo presente en la Legislatura y participó en una reunión de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. Allí, propuso que la concesión se extienda por 40 años a los efectos de que el concesionario pueda pensar en un desarrollo más extenso y beneficioso para la provincia. En ese marco, uno de los principales objetivos es que los privados se hagan cargo de la construcción de un hotel tres estrellas.
“Ellos (la concesionaria) nos han acercado la posibilidad de construir un hotel tres estrella en la terminal, con esto creemos que van a cambiar las condiciones de viajes que se produzcan-. Tener un hotel en la terminal de ómnibus no es un hotel más, se transformaría en mejores puntos de conexión”, expresó Juri ante los legisladores presentes.
De esta manera, Estación Terminal Mendoza SA (integrada por empresas como Andesmar, Cata y Ceosa, entre otras) se haría cargo de poner en funcionamiento un hotel que debería estar listo el 31 de agosto del 2023. Para recuperar esa inversión la UTE tendrá la concesión de la terminal hasta el año 2057. "En caso de no cumplir íntegramente con esta condición en el plazo acordado, quedará automáticamente sin efecto la prórroga", agrega el proyecto de ley que ya se está trabajando en la Legislatura.
Según consta en los considerados de esa norma, "en una primera etapa se construirían 70 habitaciones distribuidas entre el segundo y el tercer piso, dejando previsto 35 habitaciones más en el piso 4 según la demanda futura". Además, tendría un sector destinado a co-working para 100 personas, además del lobby, patio de comidas y sanitarios.
Lucas Ilardo (Frente de Todos-PJ) pidió incluir a legisladores de la oposición en las comisiones que realicen el seguimiento de estos temas y saber detalles de la inversión a 50 años en la Terminal de Ómnibus, entre otras cosas.

En vivo: comenzó la primera reunión de Gabinete de la era Milei

Uno por uno: quiénes participan de la primea reunión de Gabinete de Javier Milei

En vivo: cómo se desarrolla el primer día del Gobierno de Cornejo

Martín Llaryora juró como gobernador de Córdoba y se desmarcó de Javier Milei

Cómo fue la maniobra de Javier Milei para poder designar a su hermana Karina

La tajante definición de Adorni sobre el futuro de los empleados públicos

Manuel Adorni adelantó cuándo Luis Caputo dará precisiones económicas
