Moyano prepara un caravanazo de Camioneros por el Día de la Lealtad
Como gesto de respaldo al gobierno de Alberto Fernández, cientos de integrantes del gremio Camioneros, controlado por Hugo Moyano, se encuentran apostados sobre la avenida 9 de Julio y los alrededores, en la antesala del inicio de la caravana por el Día de la Lealtad peronista.
Como gesto de respaldo al gobierno de Alberto Fernández, cientos de integrantes del gremio Camioneros, controlado por Hugo Moyano, se encuentran apostados sobre la avenida 9 de Julio y los alrededores, en la antesala del inicio de la caravana por el Día de la Lealtad peronista, que se realizará hoy al mediodía, convocada por los gremios que integran el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).
En la antesala del evento, Moyano señaló que el objetivo es "demostrarle el apoyo al Gobierno nacional que tienen de la inmensa mayoría de los trabajadores, que están pasando necesidades difíciles pero no dejan de reconocer el esfuerzo que está haciendo el Gobierno para salir de lo que dejó el gobierno anterior y que nos llevó la pandemia".
A su vez, aclaró que no habló previamente de la movilización con Fernández y negó que sea por pedido del Presidente. "Si lo hubiera hecho lo hubiéramos dicho", acotó.
Por su parte, los gremios integrantes del Fresimona aseguraron en un comunicado que será "una gran movilización nacional, que replicará la caravana de todas las provincias".
"Todos los trabajadores y compañeros peronistas están convocados a participar en la conmemoración de esa gesta histórica de la clase obrera, que hace 75 años salió a la calle a reclamar de viva voz la libertad del coronel Juan Domingo Perón", expresó el Frente Sindical.
Los gremios afines al moyanismo, que integran el Fresimona, determinaron la convocatoria en un encuentro mantenido esta semana en el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), en la ciudad de Buenos Aires.
El oficialismo, por su parte, celebrará el Día de la Lealtad desde las 17, en el salón Felipe Vallese de la CGT, que será encabezado por el presidente Alberto Fernández junto al Consejo Directivo de la central obrera. Además se espera la participación de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que podría sumarse a través de zoom o con un video grabado, como también de gobernadores e intendentes de ese espacio político.

Expansión del Metrotranvía: la mega obra que ya demandó $100.000 millones

Comisión $LIBRA: hasta dónde pueden llegar los diputados en la investigación

Cómo será “eBus”, el nuevo colectivo que lanzará Jorge Macri

Cristina Kirchner, la figura que más prefiere Javier Milei para mantenerse

Bolivia repudió a Milei por “ofender su soberanía y dignidad nacional”

El motivo por el que Ulpiano Suarez enfrentó a Federico Sturzenegger

Desde el Gobierno pronostican una inflación por debajo del 2% en junio
