Oficializaron la designación de Victoria Donda al frente del Inadi
Este martes se publicó en el Boletín Oficial el decreto en el que se designa a la exdiputada como titular del organismo. Además, se extendió la intervención de la dependencia, que ya lleva 9 años en esa situación.
El Gobierno oficializó este martes la designación de Victoria Donda al frente del Inadi y prorrogó la intervención del organismo, que ya lleva 9 años intervenido.
A través del decreto 57/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo ubicó al frente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a la exdiputada nacional.
El texto de la norma establece una prórroga de 180 días a la intervención del organismo creado en 1995, que ya lleva 9 años intervenido. El comienzo de la intervención se dispuso en junio de 2011, tras un enfrentamiento que mantuvieron los entonces presidente y vicepresidente del ente, Claudio Morgado y María Rachid, que terminó con la renuncia de ambos funcionarios por pedido de la presidenta Cristina Kirchner.
La reiterada prórroga de la intervención del organismo le permite al Poder Ejecutivo designar al titular sin la aprobación del Congreso, a pesar de que la ley 24.515 establece que el presidente y vicepresidente del INADI deben ser nombrados por el Gobierno "a propuesta en terna por el Congreso de la Nación".

Afirman que Flavia Royón asumirá como secretaria de Minería

La drástica decisión que tomó la UCR con la vice de un peronista

Juan Grabois cruzó a Alberto Fernández por sus dichos sobre la pobreza

Hoy se realizó la primera reunión del Gabinete de Javier Milei

Sobreseyeron a Jorge Grecco de la causa por enriquecimiento ilícito

Cornejo creará un mega ministerio con Educación, Niñez y Cultura

Confirmado: Luis Petri será el ministro de Defensa de Javier Milei
