Casanello investigará la denuncia de coimas contra el juez Rodríguez
La causa había caído, en el primer sorteo, en el juzgado de Bonadio, quien se excusó de intervenir porque tiene a su cargo la causa de los cuadernos.
La Cámara Federal porteña determinó hoy que sea el juez Sebastián Casanello el que investigue si su colega Luis Rodríguez cobró coimas, tal como denunció una de las imputadas arrepentidas de la causa de los cuadernos de las coimas, informaron fuentes judiciales.
La decisión fue tomada por el juez de la sala I del titular del tribunal de apelaciones, Leopoldo Bruglia, quien debió destrabar una cuestión de competencia entre Casanello y el juez Claudio Bonadio, que no habían querido quedarse con la denuncia.
La causa surge de la extracción de testimonios de la declaración de Carolina Pochetti, viuda del ex secretario presidencial Daniel Muñoz, en calidad de arrepentida en la causa de los cuadernos, donde dijo que su marido le había pagado coimas al juez Rodríguez para asegurarse su protección.
La causa había caído, en el primer sorteo, en el juzgado de Bonadio, quien se excusó de intervenir porque tiene a su cargo la causa de los cuadernos y luego pasó, por un segundo sorteo, al juzgado de Casanello que rechazó la competencia y señaló que le correspondía investigarla a Bonadio.
El juez Bruglia sostuvo en su fallo que la decisión fue tomada con el objetivo de "garantizar el principio de imparcialidad del juzgado que debe regir en el proceso” dado que la declaración que dio origen a la denuncia ya fue evaluada por el juez Bonadio cuando aceptó a Pochetti como arrepentida.
La denuncia surgió de la declaración en la que Pochetti aseguró que tiempo atrás un intermediario pagó coimas al juez Rodríguez para que no investigara las maniobras de lavado de dinero que tenían como protagonista a su marido.
"Mi marido les pagó a Plo (Miguel Ángel, primer abogado del matrimonio) y al juez Rodríguez una suma importante de dinero. Me dijo que le había pagado 10 millones de dólares, para arreglar al Juez y a los abogados para que ellos me defiendan", sostuvo Pochetti en su declaración.
Tras recibir la declaración de Pochetti y de otros imputados de la causa de los cuadernos que sostuvieron la misma denuncia, Bonadio extrajo testimonios de la versión del supuesto ilícito y lo envió a sorteo de la Cámara Federal.

Así fue la llegada de Zelenski para participar en la asunción de Milei

En vivo: Javier Milei ultima los detalles para su asunción presidencial

El funcionario de Cornejo que migra al Gabinete de Javier Milei

El Gobierno de Alberto y Cristina, en números: qué le dejan a la gestión de Milei

El curioso logro que deja el último acto de Alberto Fernández como presidente

Argentina en democracia: 40 sucesos que marcaron la historia argentina

Sin margen de error, Milei asume con cuatro factores que marcarán su destino
