Es oficial: entró en vigencia el Plan de Ordenamiento Territorial

Luego de muchos años de debate y a una semana de haber sido aprobado en la Cámara de Diputados, el Gobierno promulgó y oficializó el Plan de Ordenamiento Territorial mediante el cual se pretende ordenar los asentamientos urbanos y rurales y regular los barrios privados. Asimismo, se planea revisar la ubicación de barrios en zonas en las que pueda haber riesgo aluvional.
Te Podría Interesar
Cabe repasar que el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) se desprende de la Ley 8.051 y crea instrumentos para ordenar los asentamientos urbanos y rurales. Además, busca poner coto a los barrios privados y crea la "plusvalía" para los terrenos que se sobrevalúan por las obras públicas.
"No es que se va a restringir pero sí regular el avance de los barrios privados. Se establecen las áreas urbanas que van a tender a densificarse y aquellas en las que no se va a poder construir por estar en medio de terrenos productivos", especificó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, a MDZ tras haberse aprobado el PPOT en la Legislatura. Sobre ese mismo punto, cuestionó que en el pasado el Consejo de Loteos haya aprobado emprendimientos en lugares inviables que obligaron al Estado a prestar servicios -como seguridad o recolección de residuos- en malas condiciones. Para evitar que eso vuelva a ocurrir, el funcionario explicó que el Consejo de Loteos pasará a estar debajo de la órbita de la Agencia de Ordenamiento Territorial.
A partir de la promulgación de la Ley, comienza a correr el plazo de un año para que cada municipio diseñe su propio Plan de Ordenamiento Territorial, el que también deberá contar con la aprobación del Concejo Deliberante respectivo.