La carga de datos comparada con 2015 y 2013 minuto a minuto

A pesar de las denuncias K sobre la manipulación de la carga de votos, los datos indican que no fue diferente a lo que sucedió en 2013 y 2015.
Te Podría Interesar
El periodista Hugo Alconada Mon mostró en LN+ los datos comparativos de los procesos de las dos primarias anteriores a la de este año.
"El total de votos procesados en 2013 fue de 94,75%. El escrutinio se completa siempre, no hay corte; pero hay telegramas que no se pueden incluir porque están objetados", explicó.
De acuerdo a los datos en 2015 la velocidad al inicio de la carga fue lenta y se escrutó un 96.75% y el domingo pasado el procesamiento empezó a las 19.30 y a la 1 de la mañana casi se estabiliza. Se tardó la misma cantidad de horas que en 2015 y se llegó a escrutar un 95.49%.
Mirá el informe de LN+: