Tanús se calmó y no prenderá fuego todo

El peronismo mendocino empezó a curar las heridas de la interna y en ese sentido ayer hubo una conversación entre el ganador y el perdedor de la disputa: Omar Félix y Jorge Tanús.
Te Podría Interesar
"Hablé con Omar, fue una charla de felicitación en su oficina. Voy a apoyar la campaña general que él proyecte", prometió el diputado provincial, quien quedó tercero en la primaria del domingo.
Su ánimo era diferente hace poco. "Si llegan a ganar, vayan a buscar a alguno que los salga a militar, manga de c...", había disparado el legislador la semana pasada, en un audio de Whatsapp que saltó de los celulares de gente del PJ a las páginas de los diarios digitales.
Mucho más sereno que en ese momento, Tanús señaló hoy que no perdió la elección por los 2.500 carteles de su lista y de Unidad Ciudadana que les descolgaron otros compañeros en el fragor de la campaña. "Hubo una diferencia muy amplia, lo mío era una utopía", razonó el legislador, quien hace solo días prometía armar un "recontrakilombo" y "prender fuego todo".
De este modo, el diputado hizo su aporte al abroquelamiento interno, que es la principal ocupación de Félix desde la madrugada del lunes y en los albores de una nueva y definitiva campaña electoral para los comicios de octubre.
El justicialismo sacó 33 por ciento en total y quedó 8 puntos abajo de Cambia Mendoza. A su vez, la lista "Construyendo Mendoza", de Tanús, consiguió cerca del 6 por ciento de los sufragios generales (57.000 en total). "Son votos que se van a quedar en el peronismo", aseguró Tanús.
El propio legislador ocupará un lugar más que simbólico: quinto puesto en la lista definitiva de diputados nacionales del PJ. Sin embargo, puso en valor para el futuro la militancia peronista que lo sigue, que le permitió ganar la interna en cinco departamentos: Luján, Santa Rosa, La Paz, Junín y Tupungato.
Todos hablan con todos
Mientras tanto, La Cámpora mendocina, que salió segunda en la interna, pero en su caso sí festejó, también aseguró que en las últimas horas tuvo contactos amistoso con sus rivales Félix y Tanús.
Los 135 mil votos de Unidad Ciudadana le permitirán al kirchnerismo puro local intercalar figuras propias en la lista de diputados nacionales (Cecilia Juri y Juani Jofré, quienes irán en segundo y cuarto lugar). Aunque quizás el efecto más relevante será su presencia en las listas de legisladores provinciales: liderarán las boletas en los distritos electorales primero y tercero, y ocuparán el segundo lugar de diputados y senadores por el segundo distrito.
El fenómeno camporista asedió incluso a un intendente peronista. Se trata de Jorge Giménez, de San Martín. En ese departamento, el segundo candidato a concejal de la lista del PJ será de Unidad Ciudadana.
Así y todo, en el justicialismo siembran alguna duda respecto de si las listas definitivas del PJ, con Félix a la cabeza, lograrán retener en octubre el voto de todos los cristinistas mendocinos. Se afirma con certeza, en cambio que el hombre de San Rafael acaparará otra vez el aporte de votos de los intendentes propios y el que Tanús acaba de prometer.