Presenta:

Garavano ponderó el arresto domiciliario a Milagro Sala

El ministro de Justicia de la Nación consideró como un "paso importante" la decisión judicial de aceptar el mandato de la CIDH respecto a la dirigente social detenida.
Foto: Télam
Foto: Télam

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, consideró como "un paso importante" en el cumplimiento del mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el arresto domiciliario otorgado a la dirigente de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, por parte de la justicia de Jujuy.

"Me parece que es un paso importante que se ha dado en el cumplimiento de este pedido de la CIDH y por otro lado los procesos judiciales son por hechos muy graves que deben ser esclarecidos y tramitados ante la justicia de Jujuy", aseguró el ministro en declaraciones a la prensa en Neuquén.

Garavano se refirió de esta manera a la decisión del juez jujeño, Gastón Mercau, de otorgarle la prisión domiciliaria a Sala, en virtud de la medida cautelar de la CIDH, y que se cumpla en el inmueble ubicado en Loteo Villa Parque La Ciénaga, El Carmen, provincia de Jujuy, con custodia a cargo de personal de Gendarmería Nacional.

El funcionario nacional prefirió no opinar acerca de las denuncias realizadas por la abogada de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, quien aseguró que el lugar destinado para cumplir el arresto domiciliario no está en condiciones de ser habitado.

"Me parece que en todos estos casos lo que hay que dejar es que sea la justicia la que se pronuncie tanto sobre este aspecto como sobre la responsabilidad de esta persona respecto de los hechos por los cuales está imputada", dijo Garavano.

Asimismo, recordó que desde el primer momento sostuvo la posición "de no hablar sobre procesos judiciales en marcha" y acotó que "en este caso la justicia de la provincia de Jujuy está cumpliendo un mandato de la CIDH y, en esa línea, las incidencias vinculadas a esto es algo que debe resolverse en ese ámbito".