Kerchner: "No se resuelve el tema de los femicidios con plata"

El ministro de Hacienda, Martín Kerchner, reconoció que la crisis económica que estamos viviendo -sumada a la pérdida de miles de puestos de trabajo- no ayuda a generar un clima social pacífico, sin embargo, destacó que estamos en un proceso de transición, saliendo de la caída y del estancamiento.
Te Podría Interesar
Kerchner fue más allá del clima social y habló de los femicidios, y admitió que cuando se conoce que hubo una víctima que el gobierno hable de estadísticas no sirve de nada. "A mí se me pone la piel de gallina cuando pasan las cosas que pasan, pero pasan porque pasan en toda sociedad y porque como sociedad estamos enfermos y, creo que los cambios que estamos motivando en las Justicia son importantes", agregó.
"Hay que dejar de discutir si son derechos humanos o no -sobre la decisión política del gobernador de que los delincuentes esperen sus condenas en prisión-, hay que proteger el derecho de las personas, siendo preventivos", apuntó.
Consultado sobre la declaración de emergencia por la Violencia de Género, que se ha pedido desde distintos sectores de la política y de organizaciones sociales no gubernamentales, el funcionario consideró que eso no otorgaría mayor presupuesto, porque ya se han destinado partidas para atender a las víctimas y para prevenir casos de violencia.
"El tema de los femicidios no se resuelve ahora, como no se resuelve el déficit en un año cuando se generó en ocho. No se resuelve el tema de los femicidios porque pongamos más o menos plata", dijo Kerchner.
"¿Qué resolvería la emergencia? Declarar la emergencia sería algo enunciativo", insistió el funcionario y consideró que sólo serviría si se le agregara el pedido de herramientas concretas como son los que ya ha presupuestado el gobierno:
"La creación de hogares transitorios -con los municipios- para cuando las madres y sus hijos son excluidas de forma obligada de sus hogares por el riesgo, el botón antipánico y la provisión de un teléfono para visar sin tener que llamar", enumeró el funcionario.
El ministro consideró que también ayuda a resolver el problema sancionando a quienes no cumplieron su función (fiscales), y pedirles que dejen sus puestos. "Pero en el marco de la ley para que todos sepan que no da lo mismo", indicó.
Finalmente contó que la última medida que realizó el gobierno para contribuir en resolver la cuestión es incluir el tratamiento de la cuestión de género en las escuelas para enseñarle al niño que la mujer es su par. "Todos hablamos, pero muchas veces les hacemos daño a los niños cuando mostramos a la mujer en un lugar servicial, pero no como a un par", indicó.