Presenta:

"No existe ninguna manipulación de los índices", dijo Alberto Fernández

El jefe de Gabinete aseguró que "es absolutamente falso que el Índice de Precios al Consumidor no haya sufrido modificaciones a lo largo de la historia". Señaló que las cifras que se manejaban hasta ahora "reflejaban los hábitos de consumo de 1996" .Advirtió que el IPC "fue modificado" y fundamentó que en "Argentina la gente ha mejorado la calidad de su consumo".
Alberto Fernández, aseguró este miércoles que no existe ninguna manipulación de los índices. Foto: NA
Alberto Fernández, aseguró este miércoles que "no existe ninguna manipulación de los índices". Foto: NA
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró este miércoles que "no existe ninguna manipulación de los índices", y que "es absolutamente falso que el Índice de Precios al Consumidor no haya sufrido modificaciones a lo largo de la historia".

En declaraciones a FM Identidad, el jefe de Gabinete de Ministros dijo además que "el IPC (Índice de Precios al Consumidor) que teníamos hasta ahora reflejaba los hábitos de consumo de la Argentina de 1996".

En ese sentido, advirtió que el IPC "fue modificado" y fundamentó que "Argentina ha cambiado los hábitos de consumo, la gente ha mejorado la calidad de su consumo".

"Todo esto es el resultado de una economía que crece", destacó Fernández. En este contexto, señaló que "existe una variación de precios por dos motivos: el primer motivo es que había muchos precios que en la época de la convertibilidad y la recesión quedaron estancados, y en una etapa de crecimiento y de mayor consumo se van corrigiendo poco a poco".

"Y hay también una variación en las condiciones de consumo que se dan en la Argentina; la gente no está comprando lo mismo, está comprando cosas distintas y muchas veces en esos productos la variación de precios es mayor, es cierto", sostuvo.

Asimismo, Fernández se refirió a las críticas del economista Carlos Melconian: "celebro que aquellos que fueron los causantes de los mayores procesos inflacionarios que vivió el país ahora estén preocupados por la inflación; estoy asombrado de que Carlos Melconian hable como habla; Melconian fue el candidato a ministro de Economía de Carlos Menem", recordó.

"Melconian es un pronosticador que nunca acertó los pronósticos; recuerdo cuando decían que lo que vivía la Argentina era un veranito económico que se terminaba en agosto de 2003", recordó Alberto Fernández, y advirtió que "fueron las políticas que muchos de ellos promovieron, las que causaron los procesos inflacionarios más altos que vivió la Argentina".