Presenta:

Cobos estará junto a Kirchner en Catamarca

El gobernador viajó anoche a esa provincia para acompañar al Presidente en el acto de llamado a licitación del dique El Bolsón, que demandará un costo de 380 millones de pesos.Será el debut nacional de Cobos como postulante a la vicepresidencia por el kirchnerismo, luego del cierre de listas de candidatos de cara a las elecciones del 28 de octubre.El mandatario se presentará junto a Néstor, ya que Cristina continúa, por su lado, de gira por Europa.
Kirchner y Cobos compartirán un acto en Catamarca. Foto: NA
Kirchner y Cobos compartirán un acto en Catamarca. Foto: NA
El gobernador Julio Cobos viajó anoche a Catamarca para acompañar al Presidente Néstor Kirchner durante el acto de llamado a licitación del dique El Bolsón, que demandará un costo de 380 millones de pesos.

Por su parte, el presidente Kirchner viajaba esta mañana por vía aérea a esa provincia.

Como la senadora y candidata presidencial, Cristina Fernández, sigue de gira por Europa, el acto de Catamarca será el debut nacional de Cobos como postulante a la vicepresidencia por el kirchnerismo, luego del cierre de listas de candidatos de cara a las elecciones del 28 de octubre.

Kirchner partió a la provincia norteña minutos antes de las 9 a bordo del avión Tango 01, desde el aeropuerto de Río Gallegos, tras pernoctar en esa ciudad, luego de encabezar el acto de proclamación del actual gobernador, Daniel Peralta, como candidato del Frente para la Victoria para las elecciones de octubre.

El avión presidencial aterrizará en el aeropuerto Felipe Varela, donde será recibido por el gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral, y representantes del comercio, la industria y la producción.

En el Polideportivo donde se realizará el acto se darán a conocer varios anuncios para la ejecución de obras de infraestructura, entre ellas la licitación del dique El Bolsón, una obra significativa para el desarrollo integral de la provincia y la economía catamarqueña.

El proyecto tiene un cálculo de ejecución de alrededor de tres años y demandará más de 2 mil puestos de trabajo, en tanto que el dique y el acueducto abastecerán con agua a más de 300 mil hectáreas, para el cultivo y la ganadería, además de proveer agua potable para los habitantes de esa amplia zona.

El acto de hoy estaba inicialmente agendado para el lunes, pero en esa oportunidades fue suspendido por "razones climáticas".