Una división clave para allanamientos y operativos especiales cumple 4 años: el rol de drones en la Policía
Con más de 2000 intervenciones efectuadas, la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) se consolidó como un baluarte clave en la policía de Mendoza.

La división de drones con la ministra de Seguridad Mercedes Rus.
La Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), responsable del uso de drones en operativos de la Policía de Mendoza, cumplió 4 años en los que participó en más de 2000 intervenciones con 26 pilotos habilitados. Entre estas destacan: allanamientos, patrullajes y emergencias.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia definen que esta división ha transformado la manera de aplicar la vigilancia aérea y el apoyo a las fuerzas terrestres.
Te Podría Interesar
"Su labor marca un antes y un después en la vigilancia aérea y fortalece el trabajo coordinado del Ministerio de Seguridad y Justicia con todas las fuerzas operativas", declaró la ministra de dicha cartera. Mercedes Rus.
Los detalles de la división
Dirigida por el subcomisario Yanel Delgado, los profesionales de esta unidad están altamente capacitados para operar drones en patrullajes, búsqueda de personas, reconocimiento de terrenos y asistencia en allanamientos o emergencias.
Como resultado, su asistencia fue clave en 360 búsquedas de personas, 85 procedimientos vinculados a narcocriminalidad, 100 investigaciones judiciales, 70 allanamientos y 726 maniobras operativas.
Los drones que componen la flota son DJI Mavic 2 Enterprise Advanced y DJI M30T, equipados con cámaras térmicas, ópticas de alta resolución y sensores de proximidad, y los M30T que pueden estar en el aire por aproximadamente 40 minutos y permiten transportar elementos clave para una emergencia como herramientas, agua o desfibriladores.
Se planea que se abran nuevas bases operativas de VANT en varias partes del territorio mendocino, como Valle de Uco, Zona Este y General Alvear.