Triple crimen en Florencio Varela: revelan detalles del sádico modus operandi del "Pequeño J"
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, está señalado como el presunto autor intelectual del triple crimen.

El narco peruano se encuentra prófugo.
XEl miércoles por la mañana, la Policía confirmó que los tres cuerpos hallados en Florencio Varela corresponden a Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las jóvenes que desaparecieron el pasado 19 de septiembre en el partido bonaerense de La Matanza.
Cómo opera el “Pequeño J”
En las últimas horas, Javier Alonso, el ministro de Seguridad bonaerense, reveló detalles sobre el modus operandi de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, el narco peruano señalado como el presunto autor intelectual del triple crimen que se encuentra prófugo.
Te Podría Interesar
“Tenían una red de chicas, de unos 16 y 17 años, a las que contrataba. Todas tenían una estética similar, vinculada al reggaeton y al hip hop. Hay chicas que estuvieron con él (por ”Pequeño J") y que señalaron que iban a pasear, que ellos dos iban adelante y atrás iban los ‘perros’ que lo seguían”, detalló Alonso, en diálogo con GPS (América).
Alonso mencionó que los testigos lo describen al “Pequeño J” como una persona sumamente “sanguinaria” y habló sobre la organización de la red narcocriminal. “Se movía muy rápido. Tiene una red de casas en Capital, hay departamento mencionado por muchas de las chicas que se acercaron a hablar al que le dicen el departamento del Riachuelo”, expresó. Y agregó: “Es un sádico, nos dicen que es terriblemente cruel”.
Video: así es la guarida del “Pequeño J”
A su vez, el ministro de Seguridad bonaerense señaló que el joven narco pretendía hacerse fuerte en el barrio porteño del Bajo Flores y desembarcar en la localidad de Florencio Varela mediante la venta de Tusi. “En esa casa de Florencio Varela no se vendía droga. Ese era un punto de encuentro y de ahí salían con mochilas a vender ambulantemente Tusi, tanto en Barracas como ahí”, reveló Alonso.
Asimismo, habló sobre el video de las torturas y los asesinatos de las jóvenes y brindó detalles sobre la casa del horror. “Tenemos detenido al que le dio el lugar, la pareja de Celeste, que grabó el video, que es clave porque es parte de la motivación del homicidio y lo tenemos certificado por mucha gente que nos dice que lo vieron”, aseguró. Y sentenció: “Esto estaba todo hecho para que quede impune y ellas sean otras tres desaparecidas de la democracia. Los pozos estaban cavados y tenemos al detenido, y la pala”.
Por último, el ministro de Seguridad bonaerense concluyó: “Yo entiendo que cuatro días para la familia fue mucha angustia, yo no se las puedo devolver, y les pido disculpas a esas familias de las chicas”.
Quiénes son los detenidos
Por el momento, Víctor Sotacuro Lázaro, Ariel Giménez, Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Maximiliano Parra, Iara Daniela Ibarra y Miguel Ángel Villanueva Silva, se encuntran detenidos. Estos últimos cuatro se encuentran alojados en el penal de Melchor Romero.
Este lunes, Giménez, acusado de realizar el pozo y enterrar a las víctimas, y Sotacuro, conductor de la camioneta blanca, quien fue capturado en Bolivia, serán indagados frente al fiscal Adrián Arribas.