Stunt y robo de motos: el menor de 15 años que no para de ser detenido en Maipú
El chico, quien practica motociclismo stunt, viene protagonizando varios procedimientos policiales. Esta vez cayó robando en la playa de secuestro de Maipú.

El menor de edad que muestra sus maniobras stunt en las redes y fue detenido robando una moto.
Un adolescente de 15 años tiene al maltraer a las autoridades policiales de Maipú, luego de ser atrapado en varias oportunidades conduciendo motos robadas. Además, el menor de edad practica motociclismo stunt y muestra en sus redes sociales las peligrosas maniobras que realiza en las calles del departamento.
Este último fin de semana, el chico cayó una vez más, junto a un cómplice, mientras intentaba sustraer un vehículo de la playa de secuestros del Parque Metropolitano. De acuerdo con fuentes policiales, y ya acumula múltiples aprehensiones por delitos relacionados con el robo de motos.
Te Podría Interesar
El procedimiento tuvo su inicio pasada la medianoche del sábado cuando personal de Tránsito Municipal advirtió la presencia de dos sujetos en el predio de motos secuestradas, localizado frente a la Federación Mendocina de Bomberos Voluntarios.
Detenido in fraganti en Maipú
Aparentemente, los individuos estaba tratando de llevarse una moto Yamaha Cripton del interior de ese lugar, por lo que fueron inmediatamente aprehendidos por los agentes de la comuna. Acto seguido, le dieron aviso a policías de la Guardia Motorizada de la Unidad Especial de Patrullaje Maipú (UEP), quienes tomaron intervención en el hecho.
Los efectivos identificaron a los sospechosos, constatando que se trataba de dos menores de edad, uno de los cuales venía protagonizando diferentes procedimientos policiales por episodios de similares características. Sin embargo, debido a que se trata de un chico inimputable, siempre regresa a las calles y delinque nuevamente, explicaron las fuentes consultadas.
Más allá de eso, por disposición de la Oficina Fiscal Maipú ambos fueron trasladados en calidad de guarda a una dependencia de la jurisdicción y se le dio intervención a los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI), así como también fueron citados los padres de los adolescentes.