Presenta:

Caso Solange Musse: confirman que la querella pedirá prisión efectiva

El juicio por el caso Solange Musse en Córdoba suma seis testigos. La querella pedirá prisión efectiva y ampliar cargos contra los dos funcionarios acusados.

Solange Musse murió el 21 de agosto de 2020, a los 35 años. 

Solange Musse murió el 21 de agosto de 2020, a los 35 años.  

Este miércoles continuará en Córdoba el juicio con jurados populares contra los dos funcionarios acusados de impedir que Pablo Musse ingresara a la provincia para despedirse de su hija Solange Musse, fallecida de cáncer durante la pandemia. En la audiencia declararán seis testigos, mientras la querella insistirá con solicitar la prisión efectiva de los imputados.

El abogado Carlos Nayi adelantó que darán su testimonio el ex ministro de Salud, Diego Cardozo; el médico Sergio José Ali; el ex director del COE Regional, Carlos Pepe; el ex titular del Hospital de Niños de Córdoba, Juan Ledesma —ya condenado por abuso sexual—; el ex secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria Claudio Vignetta, y el ex integrante del organismo, Ciceri.

El letrado precisó que en la jornada anterior no logró presentar los pedidos de agravamiento de las acusaciones contra el médico Eduardo Andrada y la asistente social Analía Morales por “cuestiones de tiempo”. Ambos están actualmente procesados por abuso de autoridad y por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El caso de Solange Musse

Nayi adelantó que reclamará que Andrada sea considerado coautor de abuso de autoridad y responsable mediato de privación ilegal de la libertad por abuso funcional y vejaciones. Respecto de Morales, pedirá que se la juzgue como coautora de abuso de autoridad y autora mediata del delito de privación ilegal de la libertad calificada, además de vejaciones en concurso real.

El representante de la familia Musse confirmó que exigirá prisión efectiva para los dos procesados y aclaró que aún no se fijó fecha para los alegatos finales.

La acusación sostiene que los funcionarios impidieron el ingreso de Pablo Musse cuando viajaba hacia Alta Gracia, donde su hija atravesaba una internación domiciliaria con oxígeno por un cáncer de mama en fase IV. La decisión oficial derivó en que el hombre no pudiera verla con vida. Solange Musse murió el 21 de agosto de 2020, a los 35 años.

El fiscal Julio Rivero remarcó que los acusados desobedecieron la normativa vigente, que establecía que, en casos considerados “impostergables”, debía garantizarse el acompañamiento policial hasta el hogar de la persona con discapacidad o en situación terminal.