Presenta:

Sobreseyeron a Roberto Bárzola, el único acusado por el crimen de Nora Dalmasso, por la prescripción del caso

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la Justicia cordobesa absolvió a Roberto Bárzola, el último imputado en la causa, por prescripción del delito.

Nora Dalmasso fue asesinada en noviembre de 2006. Con el último fallo, su muerte quedó impune. Foto: NA

Nora Dalmasso fue asesinada en noviembre de 2006. Con el último fallo, su muerte quedó impune. Foto: NA

La Justicia de Córdoba absolvió este martes a Roberto Bárzola, el único señalado como presunto autor del crimen de Nora Dalmasso, ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en la ciudad de Río Cuarto. La decisión judicial se tomó porque el delito prescribió, al haber pasado 19 años desde el hecho, cuando el plazo legal era de 15 años.

El caso Nora Dalmasso quedó impune

Con este fallo, el caso Dalmasso queda definitivamente impune, sin responsables condenados por el asesinato que sacudió a la sociedad argentina. La resolución llega después de que, en 2022, el viudo de la víctima, Marcelo Macarrón, fuera también absuelto por el beneficio de la duda.

Nora Dalmasso junto a Marcelo, Valentina y Facundo Macarrón. Foto: Na
Nora Dalmasso junto a Marcelo, Valentina y Facundo Macarrón. Foto: Na
Nora Dalmasso junto a Marcelo, Valentina y Facundo Macarrón. Foto: Na

Durante casi dos décadas, el expediente atravesó innumerables idas y vueltas judiciales, con diferentes hipótesis, imputaciones y cambios de fiscales. Por insistencia de la familia Dalmasso, la causa continuó abierta en busca de la verdad. Sin embargo, el paso del tiempo terminó cerrando el proceso sin culpables.

El perfil de Roberto Bárzola

El nombre de Roberto Bárzola apareció cuando el Ministerio Público Fiscal informó que había hallado una coincidencia genética con un perfil encontrado en el cinto de la bata con la que Dalmasso fue asfixiada. Según los peritos, ese lazo contenía dos perfiles genéticos: el de Macarrón y el de una persona desconocida hasta entonces.

A pedido del fiscal Luis Jávega, los investigadores de la Dirección de Investigación Operativa (DIO) revisaron más de 150 pruebas de ADN de personas que integraban el entorno social de la víctima y su familia, además de obreros y trabajadores que habían ingresado a la vivienda durante 2006.

El análisis determinó que una de las muestras correspondía a Bárzola, un hombre que se desempeñaba como pulidor de pisos de madera y que había trabajado en la casa de Dalmasso la misma semana del crimen. Por ese motivo, fue imputado por abuso sexual seguido de muerte.

Sin embargo, la prescripción de la causa impidió que se realizara un juicio para determinar su responsabilidad penal. De esta forma, Bárzola fue sobreseído y el expediente quedó cerrado sin posibilidad de reabrirse.

Un caso que marcó a Río Cuarto y al país

El asesinato de Nora Dalmasso, una mujer de 51 años, madre de dos hijos y perteneciente a una familia reconocida de Río Cuarto, se convirtió en uno de los casos policiales más resonantes de las últimas décadas en Argentina.

A lo largo de 19 años, la causa estuvo atravesada por escándalos mediáticos, teorías contradictorias y errores en la investigación, que impidieron esclarecer los hechos. Con la prescripción confirmada, la muerte de Nora Dalmasso se suma a la lista de crímenes sin resolver en la historia judicial argentina.