Quién era Gonzalo "El Tigre" Tuama, el sargento hallado muerto en Misiones
El sargento Gonzalo Tuama fue hallado sin vida a días de casarse en la Escuela Militar de Monte de Puerto Iguazú. Aún investigan la causa de su muerte.
El sargento Tuama, en su aparición en Canal 13 en 2012.
La muerte de Gonzalo Tuama, sargento destinado a la Escuela Militar de Monte de Puerto Iguazú, causó conmoción en Misiones. El militar fue encontrado muerto y con un disparo en la cabeza dentro del cuartel y murió horas después en un hospital local. La Justicia investiga las circunstancias del hecho y no descarta ninguna hipótesis.
El martes, Tuama fue hallado herido de gravedad dentro de la Escuela Militar de Monte “Andrés Guacurarí y Artigas”, en Puerto Iguazú. Según trascendió, el disparo habría sido producido por su propio fusil FAL. Tras ser trasladado de urgencia a un hospital local, permaneció internado en la Unidad de Terapia Intensiva, pero los profesionales confirmaron su muerte horas más tarde.
Te Podría Interesar
Además, medios locales informaron que el sargento Tuama tenía previsto regresar en los próximos días a su ciudad natal, Goya, para casarse, dato que sumó aún más dudas al caso.
El pasado televisivo del sargento que falleció en Misiones
Gonzalo “El Tigre” Tuama había alcanzado popularidad en 2012 al participar en el programa “Sábado Show”, conducido por José María Listorti. Allí compitió en distintas pruebas de fuerza que lo llevaron a ser reconocido en el certamen strongman, una disciplina que evalúa resistencia, potencia y capacidad física extrema. Tuama protagonizó varias exhibiciones que lo posicionaron como uno de los favoritos.
Tuama realizó varias exhibiciones de fuerza en su aparición en el programa de José María Listorti.
En la final de aquella edición, se enfrentó al santiagueño Daniel Pons, quien terminó consagrándose como ganador de la competencia. El paso por la televisión fue breve pero recordado, y lo convirtió en una figura conocida dentro del ambiente del entrenamiento físico y las pruebas de fuerza.


