Presenta:

Policía tiktoker: denuncian una posible red de explotación sexual

La denuncia apunta a una presunta estructura organizada que operaba mediante redes sociales, donde la oficial de policía Nicole V. habría participado.

La oficial de policía fue sancionada en cuanto se conoció la noticia.

La oficial de policía fue sancionada en cuanto se conoció la noticia.

La Justicia federal investiga si detrás de los videos eróticos difundidos por la policía Nicole V. existe una red de explotación sexual. La denuncia fue presentada por el abogado Rodrigo Tripolone, quien pidió medidas urgentes para preservar pruebas digitales y determinar si hubo trata, proxenetismo o captación de mujeres.

El abogado presentó la acusación ante el Juzgado Federal de Tres de Febrero, donde solicitó que se indague una posible red dedicada a explotación sexual mediante contenido producido y viralizado en redes sociales. De acuerdo con el escrito, la estructura habría funcionado a través de múltiples perfiles coordinados, donde aparecían diversas mujeres, una de ellas con el uniforme de la Policía de la Ciudad.

Tripolone detalló que la presunta organización presentaba signos de producción sistematizada: escenarios privados, participación de varias mujeres cuya identidad y situación no se conoce, monetización de contenido y utilización del uniforme oficial. Para el denunciante, estos elementos podrían constituir delitos vinculados a trata de personas, explotación sexual y proxenetismo, debido al posible rol de captación y facilitación que exhibirían los perfiles involucrados.

Pedido de medidas urgentes

En su presentación, el abogado reclamó la inmediata preservación de pruebas digitales. Entre las medidas propuestas se incluyó ordenar a Instagram, TikTok y otras plataformas el resguardo de todas las publicaciones y datos asociados, como registros de IP, correos electrónicos y números telefónicos vinculados a las cuentas mencionadas.

También solicitó oficios a la Policía de la Ciudad, allanamientos, intervenciones telefónicas e identificación de todas las mujeres que participaban en los videos. Además, pidió la intervención de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) para profundizar la investigación con equipos especializados.

Situación de la oficial y nuevas denuncias

Nicole V., quien llevaba más de tres años en la fuerza, fue suspendida y puesta a disponibilidad debido al uso del uniforme en videos de contenido erótico, lo que —según las autoridades— vulnera la Ley 5688 de Seguridad Pública y “afecta el prestigio institucional”. Sin embargo, según la denuncia, la oficial continúa generando material similar desde otros perfiles donde también utiliza prendas policiales y comparte enlaces a páginas de monetización.

A esta causa se suma una denuncia previa por usurpación de títulos y honores contra la agente y otra joven ajena a la fuerza. Ese expediente fue impulsado por la propia Policía de la Ciudad, que consideró que las conductas registradas podían afectar el normal desenvolvimiento del personal uniformado.

Avance administrativo y evaluación disciplinaria

El caso desencadenó un sumario de Asuntos Internos remitido a la Oficina de Transparencia y Control Externo. Allí se evaluará si corresponde aplicar una sanción menor o avanzar con una exoneración. En el parte policial que motivó la suspensión se remarcó que la cosificación de la mujer policía puede provocar burlas, afectar la autoridad operativa y comprometer la percepción pública del rol profesional.

El expediente judicial continúa en análisis mientras se define el alcance de la organización señalada y se determina si existió una estructura de captación y difusión coordinada. La investigación buscará establecer responsabilidades penales y aclarar el grado de participación de cada persona involucrada.