Presenta:

Marita Verón: investigan si la persona hallada en "condiciones inhumanas" en Paraguay es la mujer desaparecida

La madre de Marita Verón, Susana Trimarco, informó que la Justicia ya investiga el caso tras recibir un llamado anónimo alertando sobre la identidad de la mujer hallada en Paraguay.

Marita Verón fue vista por última vez el 3 de abril de 2002 en Tucumán cuando tenía 23 años Foto: NA

Marita Verón fue vista por última vez el 3 de abril de 2002 en Tucumán cuando tenía 23 años Foto: NA

A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, la Justicia argentina investiga si una mujer hallada en situación de calle en Paraguay podría tratarse de ella. El hecho fue anunciado por la propia Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida el 3 de abril de 2002 en Tucumán.

El llamado que alertó a Susana Trimarco sobre el paradero de su hija

Trimarco relató que recibió un llamado desde Paraguay durante la madrugada, en el que una persona la alertó sobre una mujer que fue vista en un pueblo cercano a Asunción, en estado de extrema vulnerabilidad. Según el testimonio recibido, la mujer se encontraba “comiendo de los basurales” y presentaba un deterioro físico y mental severo. Asimismo, la informante anónima aseguró que podría tratarse de su hija.

Marita Verón y su madre, Susana Trimarco.
Marita Verón y su madre, Susana Trimarco.
Marita Verón y su madre, Susana Trimarco.

En una entrevista brindada al programa El Avispero, Trimarco explicó que la comunicación se produjo alrededor de la 1:30 de la mañana de este jueves. “Apareció una persona que está perdida de la cabeza, que anda comiendo de los basurales, que supuestamente es mi hija”, declaró.

También señaló que, además del llamado, le enviaron una imagen que no quiso difundir públicamente debido a su crudeza. “Me mandaron una foto que no la quiero mostrar porque es horrorosa. La situación de esa mujer, para mí como madre, fue como si me clavaran un puñal en el pecho”, manifestó.

En paralelo, informó que ya fue notificada la Justicia Federal argentina, que cuenta con las huellas dactilares y muestras de ADN de Marita Verón, las cuales podrían utilizarse para determinar si la mujer hallada en Paraguay coincide con su identidad. “Vamos a investigar. Esa persona está en unas condiciones inhumanas, está carne y hueso, en situación de calle y no está bien de la cabeza”, expresó Trimarco.

La desaparición de Marita Verón

Marita Verón fue vista por última vez el 3 de abril de 2002, cuando salió de su casa en Tucumán para dirigirse a una consulta médica. Desde entonces, su caso se convirtió en un símbolo de la lucha contra la trata de personas en Argentina. A lo largo de estos años, su madre impulsó investigaciones, denuncias y logró rescatar a decenas de mujeres en el marco de su tarea con la Fundación María de los Ángeles.