Presenta:

Los videos de un robo millonario en Mendoza y el descargo del empresario que perdió más de $16.000.000

Un empresario mendocino sufrió un cuantioso robo en la zona del carril Rodríguez Peña. Los ladrones quedaron filmados por cámaras de seguridad.

La camioneta de la víctima del robo y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del Volkswagen Virtus en el que se movían los ladrones. 

La camioneta de la víctima del robo y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del Volkswagen Virtus en el que se movían los ladrones. 

MDZ.

Detectives policiales y judiciales investigan un millonario robo perpetrado días atrás en la Zona Industrial Mendoza (ZIM), ubicada en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz. La víctima, un empresario mendocino, realizó un fuerte descargo a través de un escrito al que accedió MDZ y pidió que avances en la causa.

El episodio se registró el jueves 6 de este mes, cuando Alfredo Luis Bucca, propietario de una firma dedicada al acopio, elaboración y empaque de nueces y almendras, se dirigió acompañado por un conocido a retirar dinero de una empresa ubicada en carril Rodríguez Peña al 2.000.

Ya con el dinero en su poder, el empresario luego fue hasta el local de Guerrini Neumáticos, localizado a pocos metros en calle Diamante al 300. Fue allí cuando descendió de su Hyunday Santa Fe gris e ingresó al comercio, dejando la plata dentro del vehículo.

En su ausencia, sujetos a bordo de un Volkswagen Virtus blanco se estacionaron junto a la camioneta de la víctima. Del automóvil se bajó un individuo, quien rompió los cristales del asiento trasero del rodado del denunciante y se llevó del interior una bolsa con aproximadamente 16.500.000 de pesos en efectivo.

Los videos del robo

Embed - Robo Rodríguez Peña

Dos cámaras de seguridad ubicadas a pocos metros de la escena, captaron el accionar de los delincuentes desde dos ángulos diferentes. En las imágenes se observa el momento en que llegan a la playa de estacionamiento del negocio y esperan algunos minutos para que el sector quede sin posibles testigos.

Lo llamativo es que, luego de romper el cristal de la puerta izquierda trasera y sustraer la bolsa con dinero, el auto inicia la huida, pero a escasos metros se frena y regresa. Acto seguido, el mismo malviviente vuelve a bajar y busca algún otro elemento que estaba dentro de la SUV o que se le cayó previamente.

Así las cosas, a los pocos minutos la víctima salió del citado comercio y se descubrió que había sido víctima de un robo, por lo que radicó la denuncia en un Centro de Denuncias Web (Cedew). La causa posteriormente pasó a la órbita de la fiscal de Robos, Hurtos Agravados y Sustracción de Automotores Juliana Labayru.

Embed - Robo Rodríguez Peña 2

Asimismo, personal de Investigaciones inició las tareas correspondientes a partir de la presentación judicial, aunque no se habían registrado mayores novedades en el expediente.

El descargo del empresario que sufrió el millonario robo

A raíz del hecho de inseguridad que sufrió, la víctima del millonario robo envió a este portal un escrito, a modo de descargo y reflexión sobre lo sucedido:

“Este tema de desarticular las bandas que operan libremente hostigando a la sociedad mendocina. En zona de carril Rodríguez Peña y Acceso Sur, es zona libre. Las fuerzas de seguridad lo saben. ¿La cúpula de la policía no tiene un plan? ¿Cuándo el Gobierno, a través de las fuerzas de seguridad, aplicará una logística, un plan de inteligencia para terminar de una vez por todas con esto? No hay acción, así como hay políticas para minería, vitivinicultura, turismo, etc. Debería haber una política para terminar con la inseguridad.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.36.32
Así la víctima encontró su camioneta tras el robo.

Así la víctima encontró su camioneta tras el robo.

Las fuerzas de seguridad reciben equipamiento, chalecos, radiocomunicadores, móviles, autos, motos, cuatriciclos, armamento, tecnología, cursos de entrenamiento, etc. Y eso no logra que en años hayan desarticulado las bandas, grupos que roban autos, que son las mismas que roban en salideras, etc. Pregunto entonces, ¿dónde está la inversión que hace la provincia, por supuesto, con los recursos que obtienen de los impuestos que se pagan (que no son bajos)? ¿Cuándo el poder político va a tomar este tema para bajar el delito?

Las fiscalías están llenas de denuncias y el Gobierno tiene en sus manos la posibilidad de revertir esto. Hablamos de seguridad, pero solamente hablamos, nada más. La Policía tiene que estar en la calle como era antes, cuidando al mendocino, que es el que paga los impuestos para pagar los sueldos que cobra la administración pública y las fuerzas del orden. ¿Entonces?”

Alfredo Luis Bucca - DNI 12.458.745