Presenta:

La tendencia de TikTok por la que una docente fue detenida y luego sobreseída en un caso de pedofilia

La mujer cayó en Mendoza tras una investigación por pedofilia que arrancó en Estados Unidos. El relato de su nieta sobre un "trend" de TikTok cambió la causa.

Una tendencia de TikTok desató un verdadero infierno para la docente mendocina. 

Una tendencia de TikTok desató un verdadero infierno para la docente mendocina. 

En octubre, efectivos de la Policía de Investigaciones detuvieron en Tupungato a una docente acusada de distribuir material de pedofilia a través de YouTube. A partir de allí, comenzó un verdadero calvario para la mujer, quien fue sobreseída este miércoles a raíz del revelador testimonio de una nieta sobre una tendencia de TikTok.

La intervención policial se inició luego de que se detectara esta actividad ilegal desde un teléfono celular a su nombre y con sus cuentas personales. Concretamente, se dio una alerta de Google por la carga de material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (MESNNA).

Todo apuntaba a que la mujer era la responsable de este crimen, que activó aún más las alarmas, ya que se trata de una docente. No obstante, todo cambio con la declaración de su nieta, de 11 años, en la Cámara Gesell y terminó siendo sobreseída por el juez Fernando Ugarte.

La declaración de la nieta

Fuentes allegadas al caso revelaron a MDZ que durante la entrevista con profesionales, la menor de edad dijo estar muy angustiada por lo que estaba viviendo su familia y que ella era la responsable de haber cargado el contenido ilegal a la web, influenciada por una tendencia que vio hacer a adolescentes mayores que ella la red social TikTok.

Según relató la niña, ella tomó un celular de su abuela que estaba en desuso, ya que el suyo contaba con un control parental que la inhabilitaba a usarlo a partir de las 22. Ese teléfono que tomó tenía iniciada en el sistema operativo (Android) la cuenta de Google de la docente, por lo que subió el video, el cual era tendencia entre las niñas de su colegio, al canal de YouTube que figura a nombre de la educadora.

TikTok, Shorts, Youtube
TikTok, Shorts, Youtube
TikTok, Shorts, Youtube

Todas esas pruebas fueron presentadas por el defensor Juan Franco Ferraris, quien aseguró en charla con este portal que el testimonio de la niña fue la base para que se resuelva la situación de su cliente.

Además, aseguró que, durante todo el proceso judicial, se le fue informando cada avance a la Dirección General de Escuelas (DGE), con el objetivo de que la maestra pueda retomar su trabajo en el Valle de Uco.

Qué es una tendencia de TikTok

Una tendencia de TikTok es un fenómeno viral que se difunde rápidamente a través la plataforma y consisten, por lo general, en ciertos videos, desafíos, bailes o temas se popularizan entre miles o millones de usuarios.

Viral en TikTok.jpg

Los "trends" pueden variar desde bailes y retos divertidos hasta contenidos que generan debates sociales o polémicas, esto porque, aunque muchos buscan entretener, algunos pueden implicar riesgos para la salud, la seguridad, o fomentar conductas cuestionables. Por ejemplo, ciertos desafíos virales han generado problemas legales, daños materiales o incluso a poner en peligro la vida de menores.

Las secuelas para la docente

Aunque la resolución judicial es una alivio para la mujer, algo que ella mismo definió como lo que "más estaba esperando" desde su detención en octubre, eso no evitó que pasara por meses de estrés y crisis nerviosas. Su abogado aseguró que este último viernes la trabajadora de la educación tuvo un "grave" ataque de nervios.

Además, indicó que al ser "rotulada como pedófila" en una comunidad pequeña, el proceso de limpiar su nombre es largo y difícil, pero el letrado aseguró que la mujer está decidida a continuar trabajando en las escuelas y que "ahora que está un poco mejor" y hasta "tiene la esperanza de rendir en el concurso para ser directora".