Presenta:

La noche de alcohol y fiesta del conductor que chocó y mató a una familia en Ruta 22

El conductor pasó horas de fiesta antes de subirse a la camioneta con la que arrolló a la familia de la EcoSport. Estaba ebrio y tenía libertad condicional.

Las publicaciones en las redes del conductor que provocó la tragedia en Ruta 22 da cuenta de una nocha de fiesta y alcohol previo agarrar el volante.

Las publicaciones en las redes del conductor que provocó la tragedia en Ruta 22 da cuenta de una nocha de fiesta y alcohol previo agarrar el volante.

En la madrugada previa al siniestro fatal que protagonizó en la Ruta 22, el conductor de la Volkswagen Amarok Axel “Chinito” Araneda, tuvo una noche de fiesta y y se encontraba bajo los efectos del alcohol. Aunque circulaba con libertad condicional por una condena vinculada al narcotráfico, pasó la noche en un boliche de Cipolletti y luego tomó el volante.

Horas después, a las 7 de la mañana, su camioneta impactó de manera violenta contra una Ford EcoSport que estaba detenida sobre la banquina, cerca del límite entre Río Negro y Neuquén. Dentro del vehículo viajaba una familia de Catriel rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Las víctimas fueron identificadas como Liliana Cocuzza, una médica muy conocida en su comunidad, su hija Carina y dos nietos menores de edad. Todos murieron en el acto por la brutalidad del golpe. El único sobreviviente, Justo Pastor Gutiérrez —esposo de Cocuzza— había descendido para acomodar el equipaje y permanece internado en el hospital de Allen.

En un primer informe, la Policía había señalado tres muertos, pero tras apagar el incendio provocado por la colisión se halló a un cuarto menor sin vida dentro de la EcoSport. De acuerdo con los investigadores, ninguno de los ocupantes tuvo posibilidad de sobrevivir.

Últimas horas del conductor

La reconstrucción de las últimas horas de Araneda surgió a partir de testimonios y del contenido que él mismo publicó en redes sociales. En sus historias de Instagram se lo veía dentro del local nocturno KPLA, exhibiendo bebidas, filmando la pista y mostrando un perfil ostentoso. Minutos antes del choque, incluso subió una selfie manejando una camioneta sin patente, luciendo una cadena de oro y un reloj de lujo.

Vecinos que coincidieron con él en la fiesta aseguraron que se lo vio repetidamente en la barra y moviéndose por el boliche con tragos en la mano. Ese comportamiento quedó reflejado luego en el test de alcoholemia, que arrojó 0,46 gramos de alcohol en sangre.

Libertad condicional

Araneda no solo estaba ebrio: seguía bajo libertad condicional por una sentencia vinculada al tráfico de drogas dictada en 2019. Su nombre había aparecido en una causa que investigó la reconfiguración de grupos narcocriminales en Allen, tras la caída del Clan Montecino y la detención de Héctor “Condorito” Dávila.

En 2022, el Tribunal Oral Federal de General Roca le concedió la excarcelación bajo pautas estrictas mientras se resolvía una apelación ante la Corte Suprema, que este año ratificó la condena.

Ahora, la Fiscalía que investiga la muerte de la familia de Catriel ordenó nuevas pericias para determinar la responsabilidad penal del acusado. En los próximos días se espera que se formalice la imputación mientras se analizan todas las pruebas recolectadas.