El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 tenía libertad condicional
El conductor, que volvía de una salida nocturna, dio positivo en la prueba de alcoholemia y quedó detenido tras el siniestro que tuvo cuatro víctimas fatales.
El conductor de la Amarok, identificado como Axel Araneda, circulaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre y además estaba bajo libertad condicional por una condena vinculada al narcotráfico.
Un conductor que estaba bajo libertad condicional por una condena por narcotráfico, dio positivo en el test de alcoholemia tras protagonizar el choque fatal de la Ruta 22 en el que murieron cuatro integrantes de una familia de Catriel. El joven manejaba una Volkswagen Amarok que terminó embistiendo por detrás a una Ford EcoSport detenida en la banquina.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes, en el kilómetro 1203 entre Fernández Oro y Allen, cuando la familia se había detenido para asegurar equipaje que se había desprendido del techo. La violencia del impacto dejó la camioneta familiar completamente calcinada y obligó a un amplio operativo policial y de bomberos.
Te Podría Interesar
A medida que avanzó la investigación, surgieron datos que agravaron el escenario: el conductor de la Amarok, identificado como Axel Araneda, circulaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre y además estaba bajo libertad condicional por una condena vinculada al narcotráfico.
Pese a los golpes que sufrió en el siniestro, Araneda permaneció consciente y fue trasladado al hospital, donde los análisis toxicológicos confirmaron la alcoholemia positivo. Tras el resultado, quedó inmediatamente detenido. La fiscalía de turno de General Roca ordenó pericias clave para esclarecer su responsabilidad penal.
Conductor en libertad condicional
El nombre de Araneda no era desconocido para la Justicia. En 2019, él y otros miembros de su familia fueron condenados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en un expediente que investigaba presuntas redes de narcotráfico en Allen luego de la caída del denominado Clan Montecino y de Héctor “Condorito” Dávila.
Pese a la gravedad de la causa, en 2022 obtuvo el beneficio de la libertad condicional bajo pautas estrictas de conducta, mientras una apelación avanzaba ante la Corte Suprema. Este año, el máximo tribunal confirmó el fallo del Tribunal Oral Federal de General Roca, por lo que el joven continuaba libre al momento del siniestro.
Fuentes de la investigación sostienen que, horas antes del choque, el conductor habría estado en una salida nocturna en Cipolletti. Sus redes sociales mostraban imágenes de una noche de fiesta.
Un impacto letal y un vehículo envuelto en llamas
El episodio ocurrió cerca de las 7 de la mañana del viernes, en pleno inicio del fin de semana largo. La familia que viajaba a la Costa Atlántica había detenido la EcoSport sobre la banquina para reacomodar el equipaje.
En ese momento, la Amarok V6 —sin patente visible y presumiblemente a alta velocidad— los embistió violentamente desde atrás. El choque provocó el incendio total del vehículo familiar, y a pesar de la rápida llegada de policías, bomberos y personal médico, no fue posible rescatar a las víctimas debido a la magnitud de las llamas.
Los fallecidos fueron identificados como Liliana Cocuzza, su hija Carina Gutiérrez, y los dos pequeños hijos de la joven. En tanto, Justo Pastor Gutiérrez, esposo de Cocuzza, permanece internado en el hospital de Allen con heridas graves.

