"La maté porque le hacían bullying": el motivo por el que una mujer asesinó a su hija de 9 años
Una mujer asfixió a su hija en Santiago del Estero y declaró que lo hizo porque la niña sufría bullying en la escuela. La acusada permanece en un centro de salud mental.
El asesinato de Diana, de 9 años, conmocionó a Santiago del Estero.
NALa mujer acusada de matar a su propia hija de 9 años en su casa de Santiago del Estero, en octubre pasado, declaró que lo hizo porque la menor “era víctima de bullying”.
Tras esa insólita declaración, la Justicia de Santiago del Estero ordenó que María de los Ángeles Russo, de 28 años, continúe internada en el Centro de Salud Mental El Polear. La decisión fue tomada mientras se aguardan los informes periciales psiquiátricos que permitirán establecer si la imputada puede afrontar un proceso penal.
Te Podría Interesar
El crimen de Diana, la niña de 9 años que murió en manos de su madre
El crimen ocurrió el 30 de octubre en una vivienda de la calle Bernardo de Irigoyen, en el barrio Palermo de La Banda, provincia de Santiago del Estero. Según la investigación, la mujer le dio a la menor cuatro pastillas de clonazepam y luego la asfixió. Posteriormente intentó suicidarse, pero sus padres llegaron a la vivienda y encontraron a la niña, identificada como Diana, sin vida.
La fuerte declaración de la mujer que mató a su propia hija
Tras su detención, la mujer declaró ante las autoridades que mató a su hija porque “le hacían bullying” en la escuela y que la niña le había manifestado que “ya no quería vivir”. Durante su declaración, sostuvo: “Yo la salvé a mi hija, yo la maté a mi hija para protegerla del daño, todos querían hacerle daño y yo la salvé”.
El caso es investigado por el fiscal Mariano Gómez, quien solicitó que la acusada sea detenida con prisión preventiva. No obstante, la jueza de Control y Garantías de Banda y Robles, Roxana Menini, rechazó el pedido de la fiscalía, aunque ratificó la continuidad de la internación de Russo en el centro psiquiátrico.
Por su parte, la defensa de la mujer se opuso también al pedido de prisión preventiva y solicitó que se declare su inimputabilidad. Esta solicitud tampoco fue aceptada por la magistrada, quien determinó que la cuestión recién podrá resolverse una vez que se conozcan los resultados de los estudios psiquiátricos.
La acusación contra la imputada se tramita bajo la carátula de “homicidio agravado por el vínculo”, una figura que prevé penas de prisión perpetua.


