Presenta:

Guaymallén: un botón de pánico silencioso permitió detener a un acusado de violencia de género

Un hombre fue detenido en Guaymallén gracias al uso de un botón de pánico silencioso, luego de violar una prohibición de acercamiento impuesta por la Justicia.

El botón de pánico que utilizó la víctima para alertar a las autoridades. (Foto ilustrativa)

El botón de pánico que utilizó la víctima para alertar a las autoridades. (Foto ilustrativa)

Gentileza.

Policías detuvieron este lunes a un hombre acusado de incumplir una medida judicial de restricción en una vivienda de Guaymallén. La intervención se concretó luego de que la víctima utilizara un botón de pánico silencioso para pedir ayuda, luego de advertir la presencia de su agresor.

El botón de pánico, la clave

El hecho ocurrió en una vivienda del departamento, cuando la víctima, que cuenta con el dispositivo por antecedentes de haber sufrido violencia de género, lo accionó sin que el acusado se diera cuenta.

Una operadora del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) recibió la señal mediante georreferenciación y envió un móvil policial hasta el lugar, manteniendo comunicación con la mujer durante el arribo. En esa conversación se escucharon insultos y golpes por parte del sospechoso.

La detención del acusado

Una vez en la escena, los efectivos constataron que el hombre intentaba ingresar al domicilio, violando la prohibición de acercamiento dispuesta por la Justicia. Ante eso, fue reducido y trasladado a sede judicial, donde quedó a disposición de la fiscalía interviniente.

Las fuentes del caso indicaron que el b otón de pánico silencioso forma parte del Sistema de Alerta Comunitaria de Guaymallén y está destinado a víctimas de violencia de género, en coordinación con el Ministerio de Seguridad.