Presenta:

El colombiano dueño de Megatecnología y acusado de estafa se fugó hacia Panamá

El local fue allanado este viernes y una mujer fue detenida en el marco de más de 80 denuncias por estafa. Sin embargo, quedan dos personas implicadas en libertad.

El viernes pasado, la Policía de Mendoza desbarató una operación de estafa que era implementada por el comercio Megatecnología, un local que vendía artefactos de computación y servicios, el cual -según las pesquisas- se había quedado con el dinero de sus clientes por un monto que ya accede a los 70 millones de pesos.

Durante el operativo, encabezado por la División Delitos Económicos, una mujer fue identificada y quedó aprehendida. Sin embargo, se supo que otras dos personas, implicados como los principales responsables, se encontraban como paradero desconocido. Uno de ellos es un hombre de nacionalidad colombiana, el dueño del local, de nombre Cristhian David Holguín Restrepo. Este martes se supo que logró salir del país en su fuga con destino a Panamá.

Cristhian Holguín propietario de Megatecnología

El Ministerio Público Fiscal pudo determinar que el ciudadano colombiano supo que la detención era inminente, por lo que sacó pasajes a Panamá y viajó a la madrugada del martes 19 (a las 00.05) desde el aeropuerto Francisco Gabrielli. A partir de allí dejó de atender el celular, a pesar de que el comercio, ubicado en calle Morón de Ciudad, se mantuvo abierto.

Mientras tanto, a la causa se le siguen sumando denuncias de clientes que pagaron y no recibieron los equipos. La mayoría de las denuncias ingresaron al otro día en el que el dueño del comercio se había fugado a Panamá. Son más de 80 las denuncias, en su mayoría gamers.

La otra persona que se dio a la fuga con Holguín Restrepo es María Alejandra Holguín. Su hermana, Daniela Heinrich, quien trabajaba en el comercio, es la única persona detenida por el caso. Las instrucciones están a cargo de la fiscal Mariana Pedot, quien en el allanamiento ordenó el secuestro de documentación valiosa de recibos y facturas que puedan esclarecer las operaciones de estafa, además de equipos informáticos y posnets.