Presenta:

Cómo es la casa en la que vivió Gustavo Cerati, donde hallaron los restos de Diego

El miércoles se confirmó que los restos pertenecen a Diego Fernández, un adolescente de 16 años que había desaparecido el 26 de julio de 1984.

Así es la casa donde vivió Gustavo Cerati. 

Así es la casa donde vivió Gustavo Cerati. 

Este miércoles se reveló la identidad de los restos humanos que se encontraban enterrados bajo una medianera en una vivienda lindera a la casa donde había residido el célebre músico Gustavo Cerati. El fiscal a cargo de la causa tiene a un sospechoso bajo la mira.

recorte caso Diego

Se trata de Diego Fernández, un adolescente de 16 años que había desaparecido el 26 de julio de 1984. Según trascendió, el joven vivía con su familia en Belgrano y concurría a la ENET N° 36. Él jugaba al fútbol en el club Excursionistas y solía entrenar todos los días, salvo los jueves.

Cómo es la casa donde vivió Gustavo Cerati

Los restos fueron hallados el pasado 20 de mayo, a solo 60 centímetros de profundidad en un terreno ubicado en avenida Congreso 3742, en el barrio porteño de Coghlan, vecino a la casa en la que vivió el músico Gustavo Cerati por un par de años.

casa cerati.jpg

La propiedad pertenecía a Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi. Olmi adquirió la casa hace más de tres décadas y se la alquiló a Gustavo Cerati durante 2001-2003, período en el que él atravesaba su consolidación como solista.

El lote contaba con dos construcciones: una casa principal al frente y una construcción más pequeña en la parte trasera. A su vez, el terreno tenía un gran jardín con pileta. Históricamente, el lugar funcionó como geriátrico y anteriormente como capilla.

restos humanos Cerati

Sin embargo, los restos de Diego fueron hallados en el terreno que pertenece a la familia Graff. Cristian Graff, de 56 años, es uno de los principales sospechosos por la muerte del joven de 16 años, por lo que será llamado a declarar con el fin de resolver el misterioso crimen.