Comienza el juicio oral por el femicidio de Alejandra Abbondanza, asesinada a golpes con una mancuerna
El principal acusado del femicidio de la mujer es su vecino, Agustín Chiminelli, y sus padres, quienes serían los presuntos coautores del crimen.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana inició este jueves el juicio oral contra Agustín Chiminelli y sus padres por el femicidio de Alejandra Abbondanza, en el que fue asesinada a golpes con una mancuerna en la casa de su vecino, para después ser descuartizada y calcinada.
El crímen ocurrió el 16 de septiembre de 2022 en Campana, en el momento en el que la mujer salió a dar un paseo con su perro. Esa tarde, la última persona en ver con vida a Alejandra fue su hija, aproximadamente a las 17.30 de ese día.
Te Podría Interesar
La siguiente vez que se sabría algo de ella sería horas después gracias a una cámara de seguridad que captó el momento en el que la mujer ingresó a la casa de su vecino, Chiminelli, y de la cual nunca salió.
Las cámaras de seguridad: pieza clave en la investigación del femicidio
La misma cámara que registró la entrada de Alejandra al domicilio de Chiminelli captó al presunto criminal saliendo de su casa cargando bolsas y con el perro de la víctima. La situación parecía simular un paseo con el animal, y más adelante, cuando la policía revisó los tachos de basura del área, encontró ropa ensangrentada que pertenecía a la víctima.
En ese momento, se detuvo al acusado y a sus padres, Carlos Rubén y Liliana Esther Sánchez.
Luego de tres años del femicidio, comenzó el juicio oral en la justicia, con un tribunal conformado por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar.
El principal apuntado en la causa está acusado de delito de homicio agravado por el hecho de que se trato de un delito cometido por un hombre en perjuicio de una mujer, en el que media la violencia de género y el vínculo.
Por otro lado, sus padres están acusado de ser coautores del femicidio, ya que en el momento en el que se cometió el crímen, su hijo vivía con ellos. Por esta razón, los investigadores señalan que estuvieron presentes cuando se cometió el hecho.
Se estima que la instancia judicial durará por lo menos una semana con cinco audiencias, en las que se dará lugar a la declaración de testigos, peritos y familiares.