Caso Fernando Báez Sosa: uno de los rugbiers intentó suicidarse en la cárcel
Fernando Burlando reveló que dos de los rugbiers se encuentran aislados en la prisión de Melchor Romero.
Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
TélamA más de cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa (18), el joven que fue asesinado por ocho rugbiers a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, en 2020, uno de los detenidos intentó suicidarse en la cárcel. Cabe destacar que el 13 de noviembre se estrenará un documental que reconstruye lo sucedido aquella trágica noche.
En las últimas horas, se conoció que Luciano Pertossi, uno de los detenidos por el crimen de Báez Sosa, fue aislado en la prisión de Melchor Romero ya que intentó quitarse la vida.
Te Podría Interesar
Fue el abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, quien reveló que Pertossi y Máximo Thomsen fueron aislados. Según detalló, Thomsen se encuentra aislado dentro del penal, debido a que tuvo un altercado con otro preso.
Qué pena recibió cada uno
Cabe destacar que en marzo pasado la Cámara de Casación confirmó las penas para los rugbiers juzgados y condenados en 2023. Por un lado, Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Matías Benicelli y Enzo Comelli recibieron prisión perpetua, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi cumplen una sentencia de 15 años de cárcel.
Cómo será el documental de Netflix
El 13 de noviembre, la plataforma Netflix estrenará un documental titulado "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". En la serie de tres episodios, se reconstruye lo que sucedió aquella noche del 18 de enero de 2020 en las afueras del boliche de Villa Gesell.
Mirá el tráiler del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
Dirigida por Martín Rocca y producida por Fábula, la producción reúne testimonios inéditos, imágenes de archivo y material del juicio para reconstruir, paso a paso, la noche que terminó con la vida del joven estudiante de Derecho que había ido a pasar sus vacaciones con sus amigos en la Costa Argentina.
El proyecto incluye entrevistas exclusivas a los padres y amigos de Fernando, periodistas que cubrieron el caso e incluso algunos de los condenados. La intención, según sus realizadores, no es solo revisar lo ocurrido, sino interpelar a la sociedad. “Esta es la historia de una tragedia absoluta. El documental es un homenaje a Fernando y también una advertencia sobre la violencia que naturalizamos”, afirmó Rocca.


