Presenta:

Capturaron al sospechoso de haber asesinado al turista argentino en Brasil

La familia de Alejandro Ainsworth había denunciado que lo habían secuestrado y que le habían vaciado sus cuentas bancarias. Cuál es la nueva hipótesis.

El turista argentino había desaparecido domingo 7 de septiembre. 

El turista argentino había desaparecido domingo 7 de septiembre. 

Alex Ainsworth - Facebook

La semana pasada, un turista argentino, identificado como Alejandro Ainsworth (54), fue hallado muerto en Brasil. La víctima había desaparecido cuando salió de su hospedaje y nunca regresó. Además, su familia había denunciado que lo habían secuestrado y que le habían vaciado sus cuentas bancarias.

En las últimas horas, la Policía de Río de Janeiro, junto a la Policía local, detuvo al sospechoso de haber asesinado al turista argentino. Se trata de Vítor dos Santos Oliveira, quien fue capturado en São Paulo. Según trascendió, los agentes de la División de Homicidios lo identificaron gracias al análisis de las cámaras de seguridad y a que realizó transacciones financieras con la tarjeta bancaria de la víctima.

Cuál es la principal hipótesis que manejan los investigadores

Los peritos indicaron que la víctima no presentaba signos de violencia, lo que refuerza la posibilidad de que haya sido víctima de un ataque conocido como “Boa Noite, Cinderela. En Argentina, esta modalidad es conocida como “viuda negra”, donde la víctima es seducida y drogada. Una vez que la persona está inconsciente, los atacantes les roban sus pertenencias y desaparecen.

La desaparición del turista argentino

El hombre de 54 años fue visto por última vez el pasado 7 de septiembre cuando salió del Airbnb que había alquilado. En la imagen se observa a Ainsworth saliendo de su hospedaje en Copacabana, Río de Janeiro, a las 23.44 del domingo pasado.

Mirá la última imagen del turismo argentino hallado muerto en Brasil

Se filtró la última imágen del turista argentino que hallaron muerto en Brasil

La familia de Alejandro denunció que el pasado lunes 8 de septiembre por la madrugada comenzaron a registrarse movimientos inusuales en sus cuentas bancarias, entre ellos, préstamos, transferencias y cambios de contraseñas. “Entiendo que es un secuestro porque a las 2 del lunes empiezan a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones”, indicó su hijo Alan, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas. Según señaló, a su papá le sacaron 3.500 dólares y un préstamo de 4 millones de pesos.

En estos momentos, la Delegacia de Homicídios da Capital (DHC) se encuentra a cargo de la investigación. Las autoridades aguardan los resultados de los exámenes toxicológicos para determinar con precisión la causa de muerte.