Presenta:

Buenos Aires recuperó un terreno ocupado en San Telmo por la agrupación piquetera de Raúl Castells tras 12 años

El Gobierno porteño recuperó un predio en San Telmo ocupado desde 2008 por la agrupación de Raúl Castells. Jorge Macri afirmó que no permitirán usurpaciones.

La Policía de la Ciudad llevó adelante el operativo en San Telmo.

La Policía de la Ciudad llevó adelante el operativo en San Telmo.

GCBA

La Ciudad de Buenos Aires desalojó este viernes un predio de 2.500 metros cuadrados en San Telmo que estaba ocupado desde hace 12 años por la agrupación de Raúl Castells. El operativo, encabezado por la Policía de la Ciudad y distintos ministerios, forma parte del plan de Jorge Macri para recuperar espacios públicos y combatir ocupaciones ilegales.

El procedimiento se llevó a cabo en la intersección de avenida Paseo Colón y San Juan, a metros de la Autopista 25 de Mayo. Allí funcionaba irregularmente un campo de deportes administrado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, conducido por el dirigente Raúl Castells.

El espacio había sido cedido en 2008 mediante una resolución firmada por el entonces ministro Guillermo Montenegro, pero el permiso venció hace más de una década. A pesar de ello, continuaba siendo utilizado como parte de la llamada Universidad Popular del movimiento.

Recuperación de bienes públicos en la Ciudad de Buenos Aires

El desalojo comenzó a las seis de la mañana con la participación de la Policía de la Ciudad, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Las pertenencias de los ocupantes fueron retiradas para liberar definitivamente el predio.

Según informaron fuentes oficiales, el lugar pasará ahora a estar bajo administración del Gobierno de la Ciudad, pero seguirá disponible para el uso de estudiantes de colegios de la zona, que habitualmente lo utilizan como espacio deportivo.

operativo en san telmo
El terreno había sido ocupado hace 12 años.

El terreno había sido ocupado hace 12 años.

Jorge Macri tras el desalojo en San Telmo: “No vamos a permitir ocupaciones ilegales”

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó que el operativo se enmarca en la política de orden público de su gestión: “No vamos a permitir ocupaciones ilegales del espacio público ni privado donde unos pocos se aprovechan. Tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones porque hay que dejar de confundir necesidad con impunidad”.

Macri subrayó que la prioridad de la gestión es responder a los reclamos de los vecinos que piden orden y seguridad en la Ciudad.

Operativos contra la venta ilegal y los “trapitos”

El desalojo en San Telmo se suma a una serie de medidas adoptadas por la Ciudad para recuperar espacios públicos. En los últimos meses se realizaron 10 megaoperativos contra la venta ilegal, que incluyeron desalojos en Once, Flores (avenida Avellaneda), Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución.

Además, se desmantelaron ferias clandestinas y ranchadas en sectores como Retiro, Aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y el Congreso.

La administración porteña también avanza contra la actividad ilegal de los llamados “trapitos”, enviando a la Legislatura un proyecto de ley para endurecer penas contra estas prácticas extorsivas.

Mirá el video del Operativo en San Telmo

Operativo en San Telmo