Presenta:

Brenda Agüero fue condenada a perpetua por la muerte de bebés en el Materno Neonatal

Tras 10 horas de deliberación, el juicio por la muerte de bebés concluyó con cinco condenas, incluida la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero.

Brenda Agüero fue condenada a prisión perpetua. Foto: Emmanuel Cuestas - El Doce

Brenda Agüero fue condenada a prisión perpetua. Foto: Emmanuel Cuestas - El Doce

Después de un extenso juicio que se prolongó durante seis meses y que incluyó 57 audiencias y el testimonio de 99 personas, este miércoles se conoció la sentencia del caso que estremeció a Córdoba: la enfermera Brenda Agüero fue condenada a prisión perpetua por la muerte de bebés (en cinco casos) y la tentativa de homicidio de otros ocho.

Los fallecimientos ocurrieron entre marzo y junio de 2022 en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba.

El tribunal compuesto por los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, junto con un jurado popular, deliberó durante más de diez horas antes de dictar sentencia. Agüero fue hallada culpable de haber inyectado de forma insidiosa potasio y/o insulina a varios bebés, provocando la muerte inmediata de cinco de ellos.

La enfermera de 27 años escuchó la sentencia en la sala de audiencias visiblemente nerviosa. Afuera, en las escalinatas del edificio judicial, madres y padres de las víctimas rompieron en llanto al oír el veredicto. Carteles, globos y pasacalles con los nombres de los bebés y el pedido de justicia marcaron una jornada cargada de emoción y tensión.

Brenda Agüero y otras cuatro personas condenadas

Además de Agüero, otras cinco personas fueron condenadas. La exdirectora del Neonatal, Liliana Asís, recibió cinco años de prisión efectiva, aunque seguirá en libertad por haber cumplido tres años con prisión domiciliaria. También fueron sentenciados a cinco años de prisión Julio Escudero Salama, exsubdirector administrativo, y Adriana Morales, médica a cargo de la seguridad del paciente. Ambos seguirán en libertad bajo fianza, pero quedaron inhabilitados para ejercer cargos públicos por el mismo período.

El exsecretario de Salud de la provincia, Pablo Carvajal, recibió una pena de cuatro años de prisión e igual período de inhabilitación.

Seis imputados absueltos

En contraste, fueron absueltos seis de los once imputados, entre ellos el exministro de Salud, Diego Cardozo, quien estaba acusado por omisión de deberes de funcionario público. También fueron exonerados la médica Claudia Ringhelheim, la jefa de Enfermería Alicia Ariza y el exjefe de Legales del Ministerio de Salud, Alejandro Gauto.

El juicio, que comenzó el pasado 6 de enero, marcó un hito en la historia judicial de Córdoba no solo por la gravedad de los hechos sino por la exposición pública que tuvo, con cobertura constante de medios y un fuerte reclamo social por parte de los familiares.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 20 de julio.