Presenta:

Así pasan sus días en la cárcel los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa

Seis de los ocho condenados por el asesinato de Fernando participaron del documental de Netflix y relataron su vida en prisión, revelando nuevos detalles sobre su rutina.

El grupo de rugbiers que asesinó a Fernando. 

El grupo de rugbiers que asesinó a Fernando. 

Archivo MDZ

Este jueves se estrenó en Netflix el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa ”, que reconstruye el brutal asesinato ocurrido en la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell. En la serie, seis de los ocho condenados cuentan cómo pasan sus días en el penal de Melchor Romero.

El tráiler de la serie

Netflix Sacó El Trailer Del Documental Del Crimen De Fernando Baéz Sosa

Cómo es la rutina de los rugbiers en la cárcel

Seis de los ocho condenados, entre ellos Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Blas Cinalli, rompieron el silencio y se mostraron arrepentidos.

  • Máximo Thomsen, condenado a prisión perpetua, habló de sus primeros días en la cárcel: “No quería que me venga a ver nadie porque tenía mucha vergüenza”.
  • Ciro Pertossi reconoció que su condena ya estaba definida antes de que finalizara el juicio: “Nosotros ya estábamos condenados de antes”.
  • Luciano Pertossi manifestó que la experiencia carcelaria “te hace madurar muy rápido”.
  • Enzo Comelli confesó su arrepentimiento: “Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%”.
  • Blas Cinalli, condenado a 15 años de cárcel, habló del entorno familiar y la violencia: “Dicen que es de la casa la violencia… me daba mucha impotencia”.
  • Ayrton Viollaz, también condenado a 15 años, fue el único que dio testimonio sin aparecer frente a cámara. “Tengo esperanza, sé que en algún momento voy a tener que continuar con mi vida afuera de esto y espero que sea de la mejor manera”, expresó.

Crimen, juicio y condena

El asesinato ocurrió en 2020, cuando Fernando, de 18 años, fue golpeado hasta morir por un grupo de jóvenes rugbiers en Villa Gesell. Luego de un juicio de gran repercusión mediática, ocho de ellos fueron condenados. El documental de Netflix recupera el caso e incluye testimonios de todas las partes implicadas.