Asesinato en Guaymallén: una escena revuelta, el faltante de una bicicleta y la inspección clave
Este miércoles continuarán los trabajos en el departamento donde Franco Patricio Aracena fue hallado asesinado en Guaymallén. Las claves de la investigación.

Franco Patricio Aracena, la víctima del asesinato descubierto el martes en Guaymallén.
MDZ.La investigación por el asesinato de Franco Patricio Aracena atravesará una jornada crucial. Este miércoles, peritos policiales desarrollarán una inspección en el departamento que alquilaba la víctima y donde fue hallado su cadáver maniatado y amordazado. Además, los detectives del caso aguardan por los resultados de la necropsia para conocer la causa de muerte.
Fuentes allegadas a la instrucción revelaron a MDZ en las horas posteriores al descubrimiento del crimen, que en el teatro del hecho solamente se desarrollaron los trabajos pertinentes sobre los restos del joven oriundo de Uspallata, quien residía desde hace poco más de 10 años en el Gran Mendoza.
Te Podría Interesar
Por ese motivo, durante la mañana de este miércoles se iban a retomar las labores en la escena, con el objetivo de verificar cuáles fueron los movimientos previos y posteriores al crimen. De acuerdo con la información, tras el hallazgo del cadáver se observó que el departamento parecía estar revuelto y testigos indicaron que los dos sospechosos, que fueron vistos ingresando el sábado a la noche junto a Aracena, se habrían llevado una bicicleta que le pertenecía a la víctima.
Las claves de la investigación en Guaymallén
En ese sentido, los investigadores buscan confirmar el faltante de esa bicicleta y alguna otra pertenencia de valor, con la finalidad de establecer si Aracena pudo haber sido víctima de un robo por parte de los dos sujetos. Una de las primeras hipótesis que surgieron durante las primeras horas de la pesquisa sostiene que los individuos ingresaron con el consentimiento de la víctima, pero que en realidad ocultaban otras intenciones.
Siguiendo esa línea, la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien lidera el expediente, aguardaba por la ampliación de las testimoniales de vecinos y también de la madre de Aracena, quien durante la tarde del martes fue trasladada desde Uspallata para tomar conocimiento sobre la situación y se le brindó la contención adecuada, frente al dolor por la pérdida de su hijo.
Asimismo, si bien el complejo de departamentos ubicado en la zona del barrio Unimev no contaba con cámaras de seguridad, los detectives iniciaron un relevamiento en las inmediaciones para establecer si alguna cámara pública o privada pudo haber captado a los dos sospechosos, quienes llegaron hasta el lugar a bordo de una motocicleta de baja cilindrada y se habrían retirado con la bicicleta de la víctima en su poder, tal como surge de las primeras declaraciones.
Cómo encontraron el cadáver de la víctima
Las fuentes del caso señalaron que cerca del mediodía del martes una vecina del complejo habitacional ubicado en calle Rodríguez Peña 885 alertó sobre una extraña situación en uno de los departamentos: la puerta de ingreso llevaba tres días entreabierta y el inquilino había dejado de ser visto desde el sábado.
De acuerdo con el relato de la testigo, durante la noche de esa jornada ingresaron dos sujetos al departamento de Aracena —con el consentimiento de la víctima—, quienes se movilizaban en una moto 110cc negra con detalles en verde. Posteriormente, ambos se habrían retirado llevando una bicicleta y dejando los ingresos del departamento y del complejo semiabiertos.
Frente a esa versión, policías se dirigieron inmediatamente hacia ese lugar e ingresaron inmueble alquilado por el joven, donde lo encontraron tendido en el piso de una de las habitaciones: estaba en posición de cúbito dorsal, con las manos atadas y una mordaza en su boca y presentaba un hematoma en su ojo derecho, detalla la información.
Posteriormente, el propietario del departamento aportó la identidad de la víctima a los detectives y aseguró que llevaba muchos años alquilando en ese lugar. Además, agregó que había sido estudiante de Periodismo en la Universidad Juan Agustín Maza, que era un joven muy correcto, de buen comportamiento y que jamás se atrasaba en las cuentas, pese a que en el último tiempo se encontraba desempleado.