Presenta:

Caso Loan: archivaron la denuncia que vinculaba su desaparición con una red narco

La jueza federal de Goya archivó la causa que asociaba la desaparición de Loan con el narcotráfico. Además, elevó a juicio a diez personas por entorpecer la investigación.
La Justicia descartó la hipótesis narco en la causa Loan. Foto: NA.
La Justicia descartó la hipótesis narco en la causa Loan. Foto: NA.

La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, resolvió archivar la causa 2498/24, que había sido impulsada por el titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata, Gustavo Vera. La denuncia planteaba una supuesta conexión entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red de narcotráfico, a partir de la declaración del detenido Nicolás Soria, alias “El Americano”. Sin embargo, la magistrada concluyó que no se comprobó “ilícito penal alguno” que justifique avanzar por esa línea investigativa.

La hipótesis apuntaba a que Loan habría sido parte de un presunto intercambio destinado a beneficiar judicialmente a Melanie y Lautaro López, imputados por tráfico de drogas. Luego de analizar los expedientes FCT 2157/2025 y 2498/2024, Pozzer Penzo resolvió su archivo por falta de pruebas que vinculen ambos casos. De esta manera, la teoría fue descartada como línea de investigación principal en la causa del niño desaparecido en Corrientes.

En paralelo, la jueza elevó a juicio oral una causa contra diez personas acusadas de entorpecer la investigación del caso Loan. Entre los imputados se encuentran Nicolás Soria, quien se hacía pasar por exagente del FBI, varios abogados y supuestos asesores de la Fundación Lucio Dupuy. Enfrentarán cargos por retención ilegítima de menores, manipulación de testimonios y defraudación a la administración pública.

Mientras tanto, la investigación principal sostiene que Loan fue víctima de un accidente seguido por sustracción y ocultamiento. No obstante, la Cámara Federal ratificó los procesamientos en la causa y desestimó esa versión al afirmar que la decisión de sustraerlo “fue premeditada” y se habría tomado durante el almuerzo del 13 de junio.