Presenta:

Escándalo del fentanilo: allanamiento, alarma sanitaria y avance de la causa

Hasta el momento se conoció el dato de diez fallecidos. Nueve muerieron en La Plata y una en Rosario. La principal sospecha apunta al laboratorio HLB Pharma.
El laboratorio HBL Pharma, fue quien vendió la droga a los Hospitales. Foto: Archivo
El laboratorio HBL Pharma, fue quien vendió la droga a los Hospitales. Foto: Archivo

Este jueves se dieron a conocer nuevos avances en la investigación de la causa del fentanilo contaminado. Hace horas se supo que se realizó un allanamientos al laboratorio HBL Pharma, quien vendió la droga a los Hospitales. Mientras que el de la droguería se da en la ciudad de Rosario.

Uno de los ordenamientos judiciales se lleva a cabo en la sede del partido bonaerense de San Isidro, mientras que el otro en el laboratorio Ramallo, que producía para HLB Pharma, que está ubicado en la localidad de Ramallo. Ambas ordenes fueron enviadas por el juzgado federal N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.

En tanto, el allanamiento en la ciudad de Rosario, se da en la droguería Nueva Era. Esta misma es la empresa a la que el Hospital Italiano de La Plata le compró el fentanilo contaminado

Otro de los ordenamientos judiciales se lleva a cabo en la ciudad de Ramallo, en la droguería Nueva Era. Foto: Archivo

Sobre este último dato, hasta el momento, se conocieron nueve fallecidos en el Hospital Italiano de La Plata, mientras que uno en la ciudad de Rosario, en el  Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). 

Según trascendió por parte de la investigación, en la ciudad de Rosario, también debieron ser internadas en estado grave otras tres personas, que también habrían estado expuestos al fentanilo adulterado. En este sentido, por información del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, buscan identificar la sustancia y no descarta que haya más afectados en la provincia.

Por otra parte, lo último que se conoció esta semana fue la prohibición por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a todos los productos del laboratorio HLB Pharma Group. Ante este dato, se supo que la medida elevó luego de que se detectaran condiciones higiénico-sanitarias deficientes, falencias en el control de calidad y falta de trazabilidad.