Triste final: quién era el chofer que auxilió a las niñas desaparecidas y a sus padres en Bahía Blanca

Luego del temporal que azotó Bahía Blanca y del hallazgo del cuerpo de Rubén Zalazar, el conductor de la camioneta en la que intentaron resguardarse las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes son intensamente buscadas, se conocieron datos de la vida del hombre que intentó rescatarlas.
Te Podría Interesar
Zalazar era nacido en Río Negro, es padre de dos hijos y estaba empleado en la empresa Andreani. El hombre se había trasladado desde Viedma hacia Bahía Blanca e intentaba regresar al lugar de origen cuando quedó varado por las fuertes tormentas.
Al advertir el peligro en el que se encontraba una familia, Zalazar no dudó en prestar ayuda, y de hecho la madre de los menores pudo ponerse a salvo. Sin embargo, las pequeñas fueron arrastradas por la corriente.
Lamentablemente, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó que el cuerpo de Zalazar fue encontrado sin vida a unos 150 metros del lugar donde intentó rescatar a las niñas.
Continúan las tareas de rescate
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dio un panorama sobre las últimas novedades en Bahía Blanca tras la inundación y sostuvo que se está haciendo "un amplio operativo de búsqueda" para hallar a las dos hermanas desaparecidas y a otros vecinos.
El funcionario remarcó que la ciudad "está prácticamente sin nada de agua", ya que el viento favoreció el drenaje: "Se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas".
"Trajimos 75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien", sumó Alonso acerca de la inseguridad.