Desgarrador relato

Conmoción: una medallista olímpica denunció a su exentrenador por abuso

La regatista de 27 años aseguró que los abusos ocurrieron cuando tenía 12 años. El presunto abusador fue identificado como Leandro Tulia.

MDZ Policiales
MDZ Policiales viernes, 10 de enero de 2025 · 14:43 hs
Conmoción: una medallista olímpica denunció a su exentrenador por abuso
Bosco ganó la medalla de plata en vela, junto con Mateo Majdalani en los Juegos Olímpicos de París. Foto: EFE

Se trata de la medallista olímpica María Eugenia Bosco, quien denunció que cuando tenía 12 años fue abusada sexualmente por su entrenador de las categorías formativas en el Yacht Club Olivos. 

Bosco viene de tener un 2024 soñado. La regatista de 27 años ganó la medalla de plata en vela, en la clase Nacra 17, junto con Mateo Majdalani en los Juegos Olímpicos de París y fue abanderada de la delegación argentina en Francia. 

Sin embargo, el año pasado, en el mes de octubre, la joven denunció que cuando era adolescente fue abusada sexualmente por su exentrenador Leandro Tulia. Dicha denuncia quedó radicada en la UFE Género de Vicente López, a cargo de la fiscal Lida Osores Soler.

Según trascendió, Tulia estaba a cargo de la escuela Optimist, la práctica inicial en vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años. Además, el hombre vivía dentro del Yacht Club de Olivos y los fines de semana los alumnos se quedaban a dormir para optimizar el aprendizaje. 

Bosco se dio cuenta que había sido abusada gracias a un documental de Netflix. Foto: @PrensaCOA

En diálogo con La Nación, la medallista olímpica relató: “Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 ó 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome”. 

“Yo iba todos los fines de semana y a eso le sumaba quedarme a dormir, así que eran muchas horas y mucha responsabilidad de esa persona de estar al mando de nosotros”, agregó Bosco

La regatista mencionó que pudo darse cuenta de que había sido abusada de niña cuando estaba viendo el documental Atleta A, sobre denuncias de abusos a gimnastas de Estados Unidos. “No podía creer lo que veía, y lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo. Y pensaba: ‘Esto me pasó a mí’. Yo venía trabajando con un psicólogo y fue también gracias a él que pude sacar esto fuera de mí y lo pude expresar, manifestar y contárselo a mi familia”, reveló. 

A partir de la denuncia, otras mujeres afirmaron haber sido víctimas de hechos similares, por lo que Tulia fue licenciado de su cargo en el club náutico. Sin embargo, ni Tulia ni las autoridades del Yacht Club Olivos brindaron declaraciones oficiales sobre los hechos denunciados.

Archivado en