Declaró el acusado por el crimen del finquero de Maipú: qué dijo

Este lunes, en la Sala 15 del Polo Judicial Penal, se dio inicio al primer juicio por jurado del año. El proceso se centró en el crimen del finquero Felipe Villca, ocurrido en abril de 2023, en Maipú. El acusado, Luis Alberto Oliva, conocido como "El Chama", enfrenta la posibilidad de cadena perpetua por su participación en el robo que resultó en la trágica muerte de Villca.
Te Podría Interesar
Oliva es señalado como el único miembro de la banda que perpetró el robo y muerte del finquero, ya que los demás cómplices fueron condenados en juicios abreviados con penas más leves, que van desde 8 hasta 15 años de cárcel. La situación de "El Chama" se ve agravada por las declaraciones de sus colaboradores en el hecho, Bautista Sepúlveda Calderón, su hijo Facundo Calderón, y Raúl Salvarredi, quienes afirmaron este martes, que Oliva fue el autor material del homicidio, utilizando un pico para dar muerte a Villca.
En la segunda jornada del juicio por jurado, Oliva tuvo la oportunidad de defenderse de las acusaciones de sus cómplices. Durante su defensa, alegó que la información sobre la existencia de dólares en la finca provino de Facundo Calderón, contradiciendo las declaraciones previas de este último. Sin embargo, admitió su presencia en el lugar del crimen y durante el asalto, pero negó rotundamente haber causado la muerte de Villca.
Durante su testimonio, Oliva rompió en lágrimas al afirmar: “En ningún momento pegué o maté a nadie. Me quieren culpar porque estoy solo en esto y ellos son familiares. Se están cuidando entre ellos. Estuve en el hecho, pero no maté a nadie. De hecho, fue el mismo Facundo quien dijo: 'Viste como le pegué, como le di un palo'”.
En contradicción a las declaraciones del acusado, la fiscal del caso, Andrea Lazo, presentó detalles sobre cómo se llevó a cabo el asalto, indicando que los cuatro delincuentes llegaron al lugar en un Chevrolet Agile gris. Mientras dos de ellos redujeron a la esposa de Villca, Oliva atacó directamente al finquero con un pico, según las pericias. Además, Oliva disparó un arma de fuego para intimidar a los hijos de la pareja.
“No fui yo quien tenía el arma en ese momento, sino Facundo. Es más, cuando disparó para intimidar casi me da en el pie”, contestó el imputado ante los dichos de la fiscal. "Nunca manejé armas, no conozco de ellas", afirmó.
Sin embargo, las pruebas en contra de "El Chama" incluyen testimonios de los cómplices, huellas encontradas en la vivienda y la camioneta robada, así como la coincidencia de las víctimas en la descripción del autor del crimen.
“Me llama poderosamente la atención que todos los testimonios presenciados en este juicio coinciden en que el autor del crimen tenía ojos celestes o verdes y da la casualidad que usted (por Oliva) es el único de los acusados que los tiene. Además, fue usted quien dijo en reiteradas ocasiones que no tiene conocimientos ni manejo de armas, pero sus cómplices dijeron que usted era quien tenía un arma calibre 38 con la que mató al señor Villca. Sus relatos no concuerdan con las evidencias”, selló el Jefe de Fiscales, Fernando Guzzo durante una rueda de preguntas.
Cómo fue el hecho para los investigadores
En el marco del juicio por el crimen del finquero Felipe Villca, detectives policiales y judiciales revelaron detalles escalofriantes que apuntan a una oscura motivación detrás del asalto. La hipótesis principal sugiere que la banda criminal buscaba los dólares que la familia Villca había cambiado días antes en una cueva financiera del centro mendocino.
El dramático suceso ocurrió el viernes 28 de abril del año pasado en la finca ubicada sobre la ruta 20, a pocos kilómetros del carril Los Álamos, en Rodeo de Medio, Maipú. Un grupo de malvivientes ingresó a la finca de los Villca, perpetrando un asalto violento que dejó a la familia atemorizada.
A pesar de haber logrado sustraer algunos billetes (10.000 pesos), los delincuentes abandonaron la escena dejando atrás 5.500 dólares (equivalentes a alrededor de 2 millones y medio de pesos al cambio blue actual) y 39.000 pesos. La familia, sometida a agresiones físicas, logró alertar a las autoridades llamando al 911, y una unidad policial llegó al lugar aproximadamente media hora después.
El rastrillaje realizado en la finca reveló la trágica realidad: Felipe Villca yacía muerto en el interior de la propiedad. La teoría de la fiscalía sostiene que Luis Alberto "El Chama" Oliva fue el responsable del crimen, utilizando un pico para atacar a la víctima y descartando su cadáver en la propiedad.
Aunque se encontró una vaina servida cerca del cuerpo, los peritajes iniciales de la Policía Científica indicaron que la víctima no fue ultimada con un arma de fuego, sino que presentaba múltiples hematomas en el rostro y una herida contuso cortante en la zona occipital izquierda.
Horas después del atroz suceso, la Mercedes Benz Sprinter de Villca fue hallada en Tres Porteñas, en el Este provincial, agregando un nuevo elemento a la compleja trama del crimen.
En los días siguientes, los integrantes de la banda fueron cayendo uno a uno. Bautista Sepúlveda Calderón y su hijo Facundo, junto a Raúl Salvarredi y Luis Alberto Oliva, fueron detenidos. Los tres primeros evitaron el juicio por jurado al confesar sus intenciones de robo y pactar penas con el Ministerio Público.
Durante el juicio, estos testigos claves señalaron a "El Chama" Oliva como el autor material del asesinato.
Por lo pronto, este jueves, se espera que concluya la etapa del proceso, dando paso a los alegatos de clausura antes de que el jurado delibere y determine una posible sentencia para Luis Alberto Oliva.