Declaración pública

Con un video junto a su sobrino, Ignacio Irañeta rompió el silencio tras su absolución judicial

El exfutbolista habló tras la absolución y dejó entrever el impacto del caso en su vida personal y profesional.

MDZ Policiales
MDZ Policiales lunes, 9 de diciembre de 2024 · 19:59 hs
Con un video junto a su sobrino, Ignacio Irañeta rompió el silencio tras su absolución judicial
Ignacio Irañeta en el video publicado tras su absolución judicial. Foto: Captura de video en redes sociales

Ignacio Irañeta, exjugador de Independiente Rivadavia y otras instituciones del fútbol mendocino, volvió al centro de la escena mediática al compartir un video tras ser absuelto en la causa judicial por abuso sexual en la que estaba imputado desde 2019. El caso, que tuvo un fuerte impacto en su vida profesional y personal, concluyó con un fallo absolutorio dictado por las juezas María Belén Renna, María Laura Guajardo y Carolina Colucci, quienes invocaron el "beneficio de la duda" al determinar su decisión.

En el video difundido, se lo ve junto a su sobrino, aunque por cuestiones legales la identidad del menor no se ve revelada en el recorte adjunto en esta nota. La grabación muestra a un Irañeta visiblemente conmovido, hablando sobre los años de sufrimiento que atravesó debido a la denuncia y defendiendo su inocencia: "Nunca dejé de sentir dolor por todo esto. Me alejaron de mi familia, de mi carrera, de todo lo que era importante para mí."

Las declaraciones de Ignacio Irañeta

El caso

En enero de 2019, mientras formaba parte del plantel de Independiente Rivadavia, Irañeta fue denunciado por la madre de su sobrina, quien lo acusó de abusar de la niña cuando tenía 3 años. La causa se desarrolló durante años, con investigaciones extensas y polémicas. Aunque continuó jugando al fútbol, este proceso judicial marcó un quiebre definitivo en su trayectoria.

En abril de 2021, el exfutbolista firmó contrato con Huracán Las Heras, pero la reacción inmediata de socios e hinchas, que repudiaron su llegada debido a los antecedentes penales, llevó al club a rescindir el acuerdo en cuestión de horas.

El juicio y el fallo

El caso finalmente llegó a juicio oral en octubre de este año. Durante el debate, Irañeta reiteró su inocencia y acusó a la madre de la menor de usar la denuncia como una herramienta para perjudicarlo. La fiscalía, encabezada por Flavio D’Amore, había solicitado una pena de cuatro años de prisión, mientras que la defensa insistió en la falta de pruebas concluyentes para sostener una condena.

El tribunal absolvió al acusado por "beneficio de la duda", una figura que se aplica cuando no hay certeza suficiente para dictar un fallo condenatorio, aunque tampoco se puede asegurar plenamente la inocencia.

A pesar de la absolución, el caso sigue siendo un tema de debate público. En el video publicado, Irañeta hace hincapié en el daño que sufrió tanto en su vida personal como profesional: "Perdí años valiosos, pero quiero recuperar mi vida y estar con mi familia."

El video recibió comentarios divididos en redes sociales: mientras algunos lo apoyan, otros cuestionan el fallo judicial. En este contexto, su futuro tanto en el ámbito deportivo como en la vida cotidiana parece incierto.

Archivado en