Narco tours

Gendarmería descubrió 21 kilos de cocaína en un tour de compras

La droga estaba escondida dentro de un colectivo que iba de Salta a Córdoba y repartida en 20 ladrillos ocultos en ropa de cama. Una mujer quedó detenida.

MDZ Policiales
MDZ Policiales domingo, 8 de diciembre de 2024 · 18:49 hs
Gendarmería descubrió 21 kilos de cocaína en un tour de compras
Los paquetes de droga incautados por Gendarmería durante el operativo. Foto: Gendarmería Nacional

Un operativo vehicular de rutina en Santiago del Estero dejó al descubierto una nueva modalidad de contrabando: transportar droga camuflada entre mantas y sábanas en colectivos de “tours de compras”.

El principal hallazgo se produjo este domingo, alrededor de las 9 de la mañana, cuando efectivos del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" de Gendarmería Nacional inspeccionaron un transporte público que circulaba desde Salta hacia Córdoba.

Parte de las requisas. /Foto: Gendarmería Nacional.

En el control, durante la identificación de los pasajeros, los gendarmes detectaron que una mujer de nacionalidad boliviana llevaba bultos que, a simple vista, parecían contener ropa de cama. Sin embargo, al profundizar la revisión en presencia de testigos, encontraron 20 paquetes rectangulares ocultos entre las mantas y las sábanas.

Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que los paquetes contenían cocaína. En total, la droga incautada pesó 21 kilos 545 gramos. La mujer quedó detenida por infracción a la Ley 23.737 y la droga fue secuestrada por disposición del Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero.

Hallazgo de la droga. /Foto: Gendarmería Nacional.

Un patrón preocupante

Este hallazgo no representa un hecho aislado. Apenas un día antes, en la misma provincia, Gendarmería había decomisado 26 kilos 392 gramos de cocaína ocultos dentro de cuatro cocinas. En total, en menos de 48 horas, se incautaron casi 48 kilos de droga, evidenciando una red de contrabando que utiliza rutas nacionales y transporte público como medios para distribuir estupefacientes.

Los investigadores creen que la droga tenía como destino final las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Este caso pone en foco cómo las redes de narcotráfico diversifican sus métodos para burlar los controles, utilizando herramientas como los “tours de compras” de manera frecuente para disimular su actividad ilícita.

Archivado en