Allanamiento

Mendoza: rescataron aves silvestres que eran maltratadas y exhibidas en redes sociales

Detuvieron a un sujeto que hostigaba aves silvestres protegidas y subía videos a las redes sociales. Los animales fueron rescatados.

Redacción MDZ
Redacción MDZ sábado, 7 de diciembre de 2024 · 01:50 hs
Mendoza: rescataron aves silvestres que eran maltratadas y exhibidas en redes sociales
Las aves encontradas. Foto: Gobierno de Mendoza.

En un operativo conjunto entre el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, se logró rescatar fauna silvestre que no solo estaba enjaulada y era maltratada, sino que además se usaba para realizar videos que luego se subían a redes sociales.

Foto: Gobierno de Mendoza.

La investigación se inició a partir de información proporcionada por el Departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, que detectó publicaciones en Facebook que mostraban tenencia y uso indebido de aves protegidas, como el picahuesos o siete cuchillos (Saltator aurantiirostris), una especie particularmente amenazada en la región debido a la caza, la captura y el comercio ilegal.

En uno de los videos se observa a una persona manipulando un ejemplar de siete cuchillos para hostigar a otros de su especie, con la aparente intención de atraparlo. 

Tras denunciar el hecho en la Oficina Fiscal de Delitos Ambientales, se identificó al responsable, se allanó su domicilio y se recuperaron aves cautivas, junto con elementos prohibidos como jaulas trampa. La persona fue detenida y quedó a disposición de la Justicia.

Delito y crueldad

El siete cuchillos es una de las especies más perseguidas en Mendoza, debido a su adaptabilidad al cautiverio y su canto característico, que lo hace atractivo para el “mascotismo”.

Sin embargo, este accionar tiene un alto costo ambiental: se estima que por cada ave que llega al mercado ilegal, otras nueve mueren por las condiciones insalubres y el estrés. Además, la captura ilegal y el cambio de uso de la tierra están reduciendo significativamente las poblaciones de esta especie.

Las redes sociales se han convertido en un medio para la comercialización prohibida de fauna, pero también son una herramienta para que las autoridades identifiquen y detengan estas actividades.

Gracias a la colaboración ciudadana, los ejemplares rescatados pueden ingresar a procesos de rehabilitación para ser devueltos a su hábitat natural. Este caso evidencia la necesidad de seguir trabajando para combatir el "mascotismo", proteger la biodiversidad y garantizar un futuro sostenible para la fauna silvestre de Mendoza.

Cómo denunciar

Para más información o para realizar una denuncia de tenencia ilegal de aves, hay que comunicarse con el Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza al correo fauna-drnr@mendoza.gov.ar, o a los teléfonos 261 5182481 y 261 3853400, interno 3411, de 8 a 13.

También se puede alertar al 911 o en la Base de Policía Rural. 

Archivado en