Detienen a dos mendocinas que buscaban trasladar cocaína a Bariloche
El operativo de la Policía Contra el Narcotráfico comenzó con escuchas telefónicas y este sábado se hizo efectivo con un control en Santa Rosa. Se trasladaban en dos vehículos con dinero y droga.
Dos mujeres fueron detenidas en la mañana de este sábado con más de 2 kilos de cocaína, una importante suma de dinero y otros elementos relacionados con una organización narcocriminal que operaba entre Mendoza y Bariloche, todo en el marco de un operativo llevado a cabo por la Policía Contra el Narcotráfico (PCN).
El procedimiento se originó a partir de una investigación que inició hace seis meses, en la que personal del Departamento de Escuchas Telefónicas y Coordinación detectó una serie de comunicaciones que indicaban que un grupo de sospechosas oriundas de Guaymallén estarían trasladando estupefacientes hacia la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro.
Como resultado de las investigaciones, en la madrugada del sábado se desplegó un trabajo de vigilancia que permitió identificar a las acusadas al salir de un domicilio en el barrio Lihué, a bordo de dos vehículos: un Jeep Renegade y una Chevrolet Tracker. Tras un seguimiento, se determinó que ambas camionetas se dirigían hacia el Este, lo que hizo suponer que intentarían acceder a la Ruta 153. Es por eso que se montó un control en el distrito de Las Catitas, departamento de Santa Rosa, donde las unidades fueron interceptadas a las 13.40, al intentar evadir el control policial.
Durante la requisa de los rodados, se encontraron dos paquetes con clorhidrato de cocaína con el logo del “delfín” y que pesaban más de 2 kilos, escondidos en la Chevrolet. Además, en el Jeep se hallaron 400.000 pesos, 900 dólares y 13 teléfonos celulares.
Los rodados eran ocupados por 5 adultos y 7 menores de edad, quienes fueron trasladados a la Subcomisaría Las Catitas. Debido a la situación de vulnerabilidad de los menores, intervino el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) para asegurar su protección.
Tras el secuestro de la droga, el dinero y otros elementos de interés para la investigación, se dispuso la detención de las dos mujeres, de 30 y 35 años, quienes quedaron a disposición de la Secretaría Penal D del Juzgado Federal N°3.
También, en el marco de la causa, se realizaron tres allanamientos simultáneos en las localidades de El Algarrobal, Las Heras, y en el barrio Lihué, Guaymallén. En los domicilios se confiscaron aproximadamente 200 tarjetas SIM, una planta de cannabis sativa de 2 kilos y documentación relevante para continuar con el desbaratamiento de la organización criminal.
El operativo contó con la colaboración de la Fiscalía de Transición, a cargo de Fernando Alcaraz, y el Juzgado Federal N°3, Secretaría Penal D, de Mariana Leiva.
Con información del Ministerio de Seguridad.